A menos de una semana de que se llegue a la fecha prevista para la consulta popular minera en el municipio de El Peñón (Santander), la Registraduría Nacional, mediante una misiva, instó al alcalde de esa población, Francisco Cruz, a suspender la actividad electoral hasta tanto no se defina la financiación del evento.
De acuerdo con el organismo electoral, el Ministerio de Hacienda ha respondido negativamente a las solicitudes de recursos para organizar la logística del proceso electoral, argumentando que la destinación de ese rubro corre por cuenta del ente territorial que profiere el decreto de convocatoria de la consulta, en ese caso la Alcaldía.
El mandatario de esa población, donde se tiene prevista la jornada de participación ciudadana este domingo 5 de noviembre, rechazó la determinación del Ministerio de Hacienda de no financiar esa actividad, para la cual se requieren recursos por el orden de los 50 millones de pesos, así como el proceder de la Registraduría que notificó la situación a escasos días de la fecha.
“Cómo es posible que el Tribunal Administrativo de Santander aprueba la pregunta, la Registraduría nos pide que pongamos fechas, se haga sorteo de jurados y no nos hayan dicho nada sino hasta ahora”, señaló el Alcalde, quien añade que no suspenderá la jornada hasta tanto no se agoten las alternativas que se tengan, entre ellas "la sensatez del Ministro para que haga ese giro", dijo.
El burgomaestre indicó que también se contempla la búsqueda de recursos mediante un convenio entre la Alcaldía de El Peñón y la Registraduría Nacional, sin embargo, este debe darse antes del 11 de noviembre, fecha en que empieza a regir la ley de garantías.
Cómo es posible que aprueban la pregunta, la Registraduría nos pide fechas, se hace sorteo de jurados y no nos hayan dicho nada sino hasta ahora
Según los promotores, la actividad en esa localidad se ha planteado como un ejercicio preventivo y antes de que la extracción de minerales –en su caso de carbón– se tome el municipio.
Consideran que la población santandereana, por el contrario, debe ser objeto de protección, pues en esa zona se han efectuado varios hallazgos arqueológicos.
La consulta popular minera en El Peñón, ubicado a 262 kilómetros al suroccidente de Bucaramanga, es la tercera que se organiza este año en el departamento de Santander. Las dos anteriores ya tuvieron lugar en las localidades de Jesús María y Sucre. En ambas jornadas los sufragantes expresaron su rechazo a la intervención de empresas mineras y petroleras en su jurisdicción.
BUCARAMANGA
Comentar