Ante el Tribunal Administrativo de Caldas, la Constructora Felipe Calderón (CFC), radicó ayer un documento con el que espera poder retomar las obras del condominio Alegra, uno de los seis que tiene planeado edificar en la ciudadela Tierra Viva y sobre el único que aplica el auto del Juzgado Octavo de Manizales proferido el pasado martes.
Sobre el fallo que ordena a CFC detener provisionalmente las obras en los terrenos continuos a la reserva Río Blanco, las directivas de la constructora manifestaron que ya se ejecutan las medidas legales pertinentes.
“El 27 de agosto fue un día doloroso para la institucionalidad porque se puso en duda la confianza que el Estado genera cuando profiere actos administrativos. Sin embargo, seguiremos confiados porque hicimos todo bajo parámetro de legalidad, tenemos las licencias de urbanismo y los estudios ambientales que nos respaldan”, afirmó Felipe Calderón, presidente de CFC.
Hasta el momento, son 700 personas las que han comprado propiedades en la ciudadela en la que se han invertido cerca de 11.000 millones de pesos, por lo que la organización espera que la situación se resuelva pronto y causando el menor daño posible tanto a los compradores como a los constructores y la comunidad en general.
“Todos los que empezamos con el proyecto lo hicimos bajo la confianza que el Estado nos da, pues se conocían las licencias aprobadas y por eso se inició. Esperemos que las cosas vayan por buen camino, sino no nos va a costar a todos, porque CFC tiene del Estado unos actos administrativos que le dan derechos y que, en caso de respuesta negativa, tendrá que pagar toda la ciudad”, advirtió Calderón.
Ante la incertidumbre que manifiestan algunos compradores del proyecto sobre el paradero del dinero invertido, el gerente de CFC, Andrés Calderón, mencionó que se manejaron por medio de una fiducia en la que se encuentran inversiones de compradores, la constructora y los créditos bancarios.
“Cuando empezamos a construir ratificamos con las autoridades la vigencia de las licencias y los acreditamos ante la fiduciaria, por eso se liberaron para ser invertidos en la obra, como efectivamente están. Por eso acudimos al Tribunal para que reponga la medida, nos devuelva la confianza y podemos continuar con las obras, que es lo que todos buscamos”, señaló Calderón.
Comentar