El Consejo de Estado falló una tutela y le puso fin a la incertidumbre que existía sobre la realización de una consulta popular minera en Ibagué, la cual estaba prevista para el pasado 30 de octubre y que fue frenada mientras el Consejo de Estado resolvía.
La consulta fue aprobada por el Consejo de Estado con ponencia del magistrado Hugo Bastidas, quien señalo que la pregunta que en junio pasado fue aprobada por el Concejo de Ibagué y tenía el visto bueno del Tribunal Administrativo del Tolima, debe ser modificada por la Alcaldía.
"La pregunta coarta la libertad del elector, porque es negativa sobre las actividades mineras y, además, no cumplía los requisitos de claridad, imparcialidad y objetividad", señala el fallo.
El Consejo de Estado precisó que la pregunta que debe someterse a consulta popular es la siguiente: ¿Está usted de acuerdo Sí o No que en el municipio de Ibagué se ejecuten proyectos y actividades mineras?
También señala que las consultas populares se enmarcan en el ámbito de las competencias de los municipios (autonomía política), es decir que el Alcalde de Ibagué puede promover dicha iniciativa popular, pero debe cumplir con el requisito de concertación con la Nación.
"El municipio debe garantizar que se desarrolle en un escenario democrático en el que tanto los partidarios del Sí como del No informen responsablemente a la comunidad de Ibagué sobre las ventajas y desventajas de la actividad minera, para que el electorado decida de manera informada”, dice el fallo.
En caso de que gane el Sí, la sentencia aclara que la decisión que se adopte en Ibagué no puede frenar los proyectos mineros que actualmente se estén desarrollando ya que la autorización para su ejecución fue concedida antes de los resultados de la consulta popular.
"Si el acto rige hacia futuro, significa que deben respetarse las situaciones jurídicas particulares consolidadas de los sujetos que obtuvieron licencias, concesiones, permisos y autorizaciones para desarrollar proyectos y actividades mineras en el municipio de Ibagué”, concluye el alto tribunal.
El alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, afirmó que la nueva pregunta será presentada al Concejo Municipal para buscar su aprobación.
"Lo que se votará es si Ibagué quiere tener su suelo de vocación minera o agrícola con protección del agua", señaló el Alcalde.
EL TIEMPO