close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Armero, la tragedia que nadie pudo evitar hace 32 años
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Armero

Benjamín Herrera y Yuliet Flórez son los protagonistas de la producción de Christian Mantilla, que se rodó en cinco departamentos.

Foto:

Cinecolor

Armero, la tragedia que nadie pudo evitar hace 32 años

FOTO:

Cinecolor

Ciudadanos dicen que cada 13 de noviembre hay "promesas de ayuda que nunca llegan".


Relacionados:
Armero Tragedia de Armero

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de noviembre 2017, 05:04 A. M.
LU
Luisa Mercado
13 de noviembre 2017, 05:04 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Ibagué. El 13 de noviembre de 1985, una avalancha de piedra y lodo que descendió del volcán Nevado del Ruiz, sepultó a Armero, sin duda, el pueblo más próspero del Tolima en ese entonces.

Este lunes que se cumplen 32 años de aquella noche negra, miles de peregrinos procedentes de Bogotá, Ibagué, Medellín y otras ciudades, visitan las ruinas de Armero para rendirles un homenaje a las 25.000 víctimas que dejo la tragedia.

‘ ‘Armero’ es un tributo a los sobrevivientes’
'Armero' se proyectará en Festival Internacional de Cine de Santander

Las ruinas de Armero, que están a lado y lado de la vía, se llenan de miles de hombres y mujeres que todo el día caminan de un lado a otro contando historias de lo que sucedió esa noche. Familias enteras se congregan en algunas tumbas, pero la más visitada es la de ‘Omaira, la niña de 12 años que murió y se convirtió en símbolo de la tragedia.

“Yo no vengo a revivir esa tragedia, no me parece bien vivirla en cada aniversario, lo mejor es congregarnos como familia, pero no para venir a llorar, sino para recordar la belleza de nuestro pueblo, su riqueza y la grandeza de todos los hijos de esta tierra”, afirmó una mujer que perdió a diez miembros de su familia.

El acto grande de este día es una eucaristía a las 10 de la mañana presidida por unos diez sacerdotes, pero en medio de los recuerdos los sobrevivientes, que habitan en Armero-Guayabal, pueblo que nació después de la tragedia y que está a 5 kilómetros de las ruinas, no olvidan que vivieron en la zona más atractiva de ese entonces en el Tolima, incluso, con más turistas y comercio que Ibagué.

“Vivíamos en el pueblo más próspero del departamento, en ese entonces nadie se quejaba del costo de vida ni hablaba de pobreza o desempleo”, afirman algunos sobrevivientes y afirman que todo ocurrió tras el deshielo del Nevado del Ruiz, un volcán cónico a 5.321 metros de altura, compuesto por múltiples capas de lava endurecida, piroclastos y cenizas volcánicas, ubicado en límites de Caldas y Tolima, cuyo acceso se hace por Manizales y es de gran atracción turística por los termales, rutas para escaladores en hielo y miradores.

Gustavo Prada, presidente de la Corporación Casa Armerita, que congrega a 5.000 sobrevivientes, aseguró que, antes de la tragedia, la plata sobraba pues alrededor del parque funcionaban Bancos como el Cafetero y Comercio, así como la otrora Caja Agraria.

“Los 5 bancos y el comercio movían 400 millones de pesos diarios y el último día de septiembre de 1985 (45 días antes de la tragedia) el sistema financiero de Armero tenía cerca de 500 millones de pesos en cuentas corrientes y 270 en ahorros, con una cartera que llegaba a 1.000 millones”, afirmó Prada.

Todo quedó sepultado porque el volcán expulsó arena caliente que derritió la nieve y al formarse una avalancha de piedra, lodo y agua, esta bajó a las 11 de la noche por el río Lagunilla y sepultó en el fango a este pueblo que tenía 40.000 habitantes. Además, arrasó con 4.200 viviendas, 20 puentes y vías.

'Fue un milagro que sobreviviéramos 15.000 personas', dice el mecánico Ricardo Orozco y no olvida que esa noche vio por última vez a su hija Rosalba, que tenía 20 años

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Fue un milagro que sobreviviéramos 15.000 personas”, dice el mecánico Ricardo Orozco y no olvida que esa noche vio por última vez a su hija Rosalba, que tenía 20 años y ni siquiera su cuerpo sin vida encontró. También perdió a otro hermano mecánico que era el más solicitado de la región.

Los sobrevivientes no olvidan que al día siguiente los cadáveres los recogían en volquetas y los apilaban frente a la alcaldía. Eran llevados a una fosa común del cementerio y apenas se llenó tuvieron que amontonarlos y quemarlos para evitar una epidemia.

“Por las calles bajaban piedras enormes, mucho lodo y los carros eran arrastrados como si fueran de papel”, dijo María Eugenia Ríos, una anciana que vivía en el barrio El Recreo, detrás de la iglesia El Carmen.

No era para menos porque el volcán, que llevaba meses arrojando cenizas, expulsó gases, materiales y aires calientes que derritieron un casco de nieve y produjeron una avalancha de agua, piedras, escombros y lodo que bajó a unos 60 kilómetros por hora por el cauce del río Lagunilla.

A las 11 de la noche la avalancha sepultó a unas 25.000 personas que dormían en sus casas. No se salvó ni el alcalde de la época, Ramón Antonio ‘Moncho’ Rodríguez, quien a diario repetía que el volcán era una “bomba de tiempo”.

Eran llevados a una fosa común del cementerio y apenas se llenó tuvieron que amontonarlos y quemarlos para evitar una epidemia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Un vendedor de CD, que se ubica a la orilla de la carretera, junto a las ruinas, considera que “hubo exceso de confianza porque la abundante caída de nieve durante el día fue un campanazo de alerta para todos”.

“Nos faltó malicia indígena, todos debimos desocupar el pueblo ese día”, relató el vendedor que perdió a 5 familiares.

Gustavo Prada, director de la Corporación Casa Armerita, afirma que nadie hizo nada para evitar la tragedia pues “todas las autoridades de Colombia y hasta los habitantes de Armero, sabían de antemano que una tragedia podría ocurrir”.

“Los geólogos habían advertido de las posibilidades de una avalancha por la actividad del volcán nevado del Ruiz y el tema se debatió hasta en el Congreso de la República, pero nadie pudo detener ese desastre”, aseguró Prada que le brinda orientación a sobrevivientes en los municipios vecinos de Lérida y Venadillo. A otros miles de hombres y mujeres consumidos por la pobreza, es fácil ubicarlos en barrios humildes de Ibagué.

“Los armeritas son judíos errantes, están por todas partes en busca de ayudas que no llegan”, dice Prada.

De la parte jurídica sobre posibles responsabilidades, se conoce que en 1991 el Tribunal Administrativo del Tolima falló una demanda instaurada por sobrevivientes que perdieron a sus padres. La reclamación argumentaba perjuicios morales y daños materiales, al considerar que “ni la Nación ni el departamento del Tolima hicieron nada para evacuar a la población”.

“El fallo señaló que por fuerza mayor era imposible evitar la tragedia y que nadie puede predecir el día o la hora de una erupción volcánica”, aseguró Gustavo Prada quien les recordó a todos que esta población, primero, llevó el nombre de San Lorenzo y el 29 de septiembre de 1908 fue erigido como distrito municipal, según decreto firmado por el presidente Rafael Reyes. En 1930 tomó el nombre de Armero, según ordenanza de la Asamblea del Tolima en memoria de José León Armero, un prócer de la Independencia que terminó fusilado por el Ejército español en el municipio de Honda.

Los sobrevivientes se quejan y afirman que, cada 13 de noviembre, es la misma historia cargada de ceremonias “que no dejan nada bueno”.

Afirman que, cada 13 de noviembre es lo mismo: "gente, recuerdos, misas, discursos, promesas de ayuda que nunca llegan y todos nos dicen: pobrecitos, pero nadie hace nada por nosotros”.

FABIO ARENAS JAIMES
CORRESPONSAL EL TIEMPO
IBAGUÉ

'Puede haber alguien que me esté buscando': sobreviviente de Armero
Él convirtió en su causa la búsqueda de niños sobrevivientes de Armero
Rosalba y su lucha por encontrar a sus hijos desaparecidos en Armero
Polémica tras anuncio de beatificación del 'mártir de Armero'
13 de noviembre 2017, 05:04 A. M.
LU
Luisa Mercado
13 de noviembre 2017, 05:04 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Armero Tragedia de Armero
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Santiago Alarcón
12:00 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Anillos
12:00 a. m.
Videos muestran extraño anillo negro sobre el cielo de Moscú, capital de Rusia
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Tres acontecimientos que marcaron la presidencia de Belisario Betancur
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo