Con base en los resultados de una investigación desarrollada por la Fiscalía General de la Nación, el Tribunal Superior de Cúcuta, en Norte de Santander, emitió el sentido del fallo condenatorio en contra de Samuel Darío Rodríguez Duarte, quien se desempeñaba actualmente como Juez Cuarto Laboral de esa capital.
De acuerdo con el proceso investigativo adelantado por la Dirección de Fiscalía Seccional en ese departamento, el juez Rodríguez Duarte habría decidido varios fallos de tutela que eran improcedentes y que según la sentencia, fueron contrarios a la ley por cuanto no se cumplió en ninguno de los casos, con el requisito de inmediatez y subsidiariedad.
Dentro de las tutelas señaladas de improcedentes, se encuentran las de algunos extrabajadores de Ecopetrol que participaron en la huelga de 2004, a través de los cuales pidieron el reintegro y la liquidación de derechos laborales, pretensiones a las que accedió el funcionario en sus decisiones.
Otro caso en el cual el juez tuteló los derechos del accionante, fue el invocado por Hernando Hernández, expresidente de la Unión Sindical Obrera (USO), proceso en el que ordenó a su favor el computo del periodo durante el cual estuvo privado de la libertad, para efectos de liquidar sus prestaciones sociales, pensión de jubilación y demás beneficios laborales convencionales, como la reliquidación de la pensión y el pago de las diferencias de dinero.
El Tribunal Superior de Cúcuta, al condenar al funcionario por el cargo de prevaricato por acción en concurso homogéneo y sucesivo, ordenó su inmediata captura y anunció que a finales de este mes dará a conocer el monto de la pena.