Cerrar
Cerrar
Condena de 16 años a testaferro de recursos de los Juegos Nacionales
Wílmer Manchola Cano

Wílmer Manchola Cano, condenado por el desfalco de los Juegos Nacionales en Ibagué.

Foto:

Cortesía Elolfato.com

Condena de 16 años a testaferro de recursos de los Juegos Nacionales

Wílmer Manchola Cano había sido capturado en junio del año pasado en Bogotá.

A 16 años y 7 meses de cárcel fue condenado Wílmer Manchola Cano, un exempleado de la Alcaldía de Ibagué que terminó envuelto en varios delitos por el millonario desfalco de los Juegos Nacionales, cuyas obras quedaron abandonadas.

De modesto empleado pasó a ser el testaferro y enlace principal del abogado Orlando Arciniegas Lagos, exasesor de la Alcaldía condenado en primera instancia a 36 años de cárcel, y la empresa española Typsa, que tras un proceso licitatorio amañado se quedó con el contrato 237 de 2013, relacionado con los estudios y diseños para la construcción de unos 15 escenarios deportivos, a un costo de 11.500 millones de pesos.

El Juzgado Segundo del Circuito Especializado de Ibagué le aplicó la condena y una sanción de 5.532 millones de pesos. Además, tampoco podrá ocupar cargos públicos ni contratar con el Estado por el resto de su vida.

Manchola redujo la condena en un 50 por ciento debido a que se acogió a cargos y aceptó los delitos de celebración indebida de contratos, enriquecimiento ilícito, contrato sin cumplimiento de los requisitos legales, peculado por apropiación y lavado de activos.

Manchola tenía disposición de colaborar con información y su testimonio sería fundamental para la investigación

La investigación concluyó que Manchola, quien había sido capturado en junio del año pasado en el barrio Normandía, de Bogotá, se había quedado con cerca de 600 millones de pesos producto de las dádivas y coimas que entregó la empresa Typsa para obtener el contrato de estudios y diseños de los Juegos Nacionales.

Causó sorpresa que la Fiscalía General de la Nación le negara el principio de oportunidad solicitado por la defensa de Manchola, pese a que ofreció información valiosa de la participación de otros ex funcionarios y contratistas.

“Manchola tenía disposición de colaborar con información y su testimonio sería fundamental para la investigación del contrato de estudios y diseños, así como de los contratos de obra de los escenarios”, afirmó el abogado Rodolfo Salas, asesor del Instituto Municipal de Deportes de Ibagué (Imdri), entidad que manejó en su momento la millonaria contratación de los Juegos.

Juegos nacionales de Ibagué

Algunas obras ni siquiera llegaron al 50 por ciento de su ejecución.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

David Teleki, defensor de Manchola, señaló que el principio solicitado era una muy buena oportunidad para la Fiscalía porque “aún puede seguir colaborando con información valiosa del millonario desfalco de los Juegos Nacionales”.

Hasta el momento, por el desfalco de los Juegos, han recibido sentencia condenatoria Amaury Blanquicet, Carlos Heberto Ángel Torres (exgerente del Instituto Municipal de Deportes de Ibagué) Wílmer Manchola Cano y el abogado Orlando Arciniegas Lagos, detenido en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá.

IBAGUÉ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.