Músicos de cinco países y varias regiones de Colombia se verían obligados a cancelar su participación en el Concurso Nacional de Bandas Musicales de Paipa por cuenta de las millonarias multas que les impondrían las aerolíneas.
Resulta que a raíz de la realización del plebiscito el próximo 2 de octubre, el concurso, que ya llega a su versión número 42, tuvo que ser aplazado y ya no se realizará del 29 de septiembre al 2 de octubre, sino del 6 al 9 de ese mes.
“Las bandas internacionales y algunas nacionales habían hecho sus reservas aéreas para estar presentes en el evento, pero al cambiar las fechas, las aerolíneas están cobrando multas muy altas”, dijo Gregorio Galán, Gte. Corbandas.
Tan solo a la banda de Panamá, que cuenta con más de 90 músicos, la sanción por cambiar la fecha del vuelo le costaría entre 50 y 70 millones de pesos más.
Lo mismo sucede con las agrupaciones de Perú, Bolivia, Guatemala o Venezuela que fueron invitadas al Primer Encuentro Internacional de Bandas de Música que tendrá lugar en el marco del concurso nacional, y al que aún no saben si podrán asistir.
Y es que sumando mal, las sanciones no solo para estas bandas internacionales, sino para varias de las 40 nacionales como la de Norte de Santander, ascenderían a más de 300 millones de pesos.
“La organización del evento no puede asumir esos gastos; el evento cuesta $850 millones y entre lo que da el MinCultura, la Gobernación y la Alcaldía solo logramos completar algo más de 300 millones”, dijo.
Por eso solicitaron al Gobierno nacional buscar una salida o sentarse a dialogar con directivos de las aerolíneas para evitar que apliquen las multas que pondrían en riesgo el evento.