El defensor del Pueblo,Carlos Negret, visitó este jueves la zona rural municipio de Tibú donde se intalará un punto para la desmovilización de las Farc.
Foto:
Archivo particular
'Hay condiciones para instalar zona veredal en Caño Indio'
Tras su paso por la vereda de Caño Indio, el defensor del Pueblo, Carlos Negret, reveló que el Gobierno nacional estudia una propuesta realizada por familias cocaleras de esta zona rural del municipio de Tibú, para acordar el proceso de erradicación del cultivo ilícito, que ha impedido la adecuación de la única Zona Veredal de Transición y Normalización del departamento de Norte de Santander.
El funcionario del Ministerio Público dijo que está en manos del mecanismo de monitoreo y verificación tripartido definir una pronta instalación de este punto de concentración, donde cerca de 500 milicianos del frente 33 de las Farc empezarán su proceso de desmovilización.
“Las condiciones están dadas para adecuar la Zona Veredal en Caño Indio. La carretera está en buen estado. Los campesinos de Progreso y Chiquinquirá quieren que se haga la Zona ahí. (…) Ellos están esperando la decisión que tomará el Comité Tripartito, el Alto Comisionado de Paz y el Gobierno”, aseguró Negret.
Añadió que intercederá ante el presidente de la República, Juan Manuel Santos, para que se ordené la adecuación del sitio comprendido entre 9 y 15 kilómetros cuadrados, donde guerrilleros estarán reunidos a partir del próximo 31 de enero para iniciar su tránsito a la vida civil. "Le diré al Presidente que todo está listo para la adecuación de la zona veredal en Caño Indio", indicó.
En días pasados, autoridades locales y departamentales de Norte de Santander manifestaron su preocupación por un posible traslado de este punto de concentración del grupo guerrillero a otra región del país, que afectaría a las comunidades campesinas del Catatumbo privándolas de las inversiones y programas sociales derivados de la etapa del posconflicto.