La emblemática iglesia San Pedro Claver, en el Centro Histórico, dejará por unas horas de ser un recinto para la oración y el encentro de la fe católica para convertirse en un templo del jazz.
Esta iglesia, cuya cúpula amarilla es símbolo internacional de la ciudad, será el escenario de un gran concierto de jazz, programado para este jueves 22 de septiembre a las 7:00 p. m.
Junto al cuerpo momificado de San Pedro Claver, el santo de los esclavos, que reposa para la eternidad en el altar mayor de la iglesia, estará ubicada la tarima donde tocará la Open Mind Groove banda, el DJ Kike Serrano y la cantante Mary Ángel Múnera.
El concierto tiene, entre otros fines, recaudar fondos para la restauración de la gran cúpula, un monumento ícono de la ciudad ante el mundo por su estilo, y que engalana los catálogos internacionales de turismo, pero que hoy presenta grieta y tiene que ser restaurada.
“La cúpula es una atractiva pieza de la arquitectura religiosa con influencias del arquitecto y escritor francés Gastón Lelarge”, asegura el Padre Jesuita Jorge Alberto Camacho, quien invita a esta fiesta pagana pero con una buena causa.
Con el evento, además la comunidad jesuita y el centro cultural San Pedro Claver celebran el mes de la paz y de los derechos humanos en Cartagena.
“Deseamos seguir trabajando por los Derechos Humanos, así como continuar y multiplicar los esfuerzos que inició hace siglos Pedro Claver, y durante todo el mes de septiembre hay conversatorios, talleres, jornadas académicas, programación cultural, obras con la comunidad, y un sinnúmero de actividades donde cartageneros y visitantes sin ningún tipo de exclusión son los invitados”, agrega Camacho.
El templo hace parte del conjunto de edificios religiosos del sector junto con el Claustro de San Pedro Claver y el Museo Naval.
La iglesia fue construida entre 1580 y 1654 bajo dictámenes de la arquitectura colonial de la época. Los asistentes al concierto también podrán apreciar una estupenda colección de arte religioso que engalana el templo, en el cual hay además un piano de más de un siglo de vida.
Originalmente este tempo fue conocido conocida como iglesia de San Juan de Dios, pero desde 1622 se le llamó iglesia de San Ignacio de Loyola. Hoy es la iglesia de San Pedro Claver.
Por su significado histórico, valor arquitectónico y cultural, el templo fue declarado Monumento Nacional en noviembre de 1995.
JOHN MONTAÑO
@PilotodeCometas
Redactor de EL TIEMPO
CARTAGENA
Comentar