"Después de escuchar a las partes he ordenado a @Dimarcolombia revocar la decisión sobre la marina de Castillogrande en Cartagena", trinó en las última horas desde su cuenta personal de Twitter el presidente Juan Manuel Santos, quien luego de reunirse con el alcalde de La Ciudad Heroica y líderes gremiales, en Bogotá, respaldó los argumentos de los cartageneros.
La indignación que produjo en los ciudadanos la aprobación, por parte de la Dirección Marítima (Dimar), de la concesión para la construcción de una marina en Castillogrande tiene su origen en dos conceptos contrarios emitidos por la anterior administración de la ciudad y la actual.
Así lo aseguró el vicealmirante Pablo Emilio Romero Rojas, director saliente de la Dimar, y el hombre que precisamente firmó la resolución 0022 que le otorgaba la concesión por 20 años al proyecto Castillo Landing Pleace Marina de la asociación Marina Park S.A.S.
Según el oficial, en este momento hay 28 propuestas para marinas en Cartagena en sectores como Barú, Tierrabomba, Bahía de Barbacoas. Sólo para la bahía interna hay 14 solicitudes, las cuales impactarían directamente a las comunidades de Manga, Castillogrande y Bocagrande.
“Hay una discrepancia entre los conceptos que emitió la anterior Alcaldía (en cabeza de Dionisio Vélez) que sí autorizaba concesiones para este sector, y un nuevo concepto de la actual administración que no las permite”, asegura el vicealmirante Romero Rojas, quien además sostiene que “antes de que la actual administración, en cabeza de Manuel Vicente Duque, se hubiera pronunciado, hicimos la solicitud desde mayo del año pasado pero solo hasta septiembre respondieron cuando emitieron un concepto negativo”, suma el oficial.
Sin normas clarasLa crítica que la Dimar hoy hace a la Alcaldía de Cartagena es porque no hay claridad sobre el uso de suelo de la ciudad.
“La Alcaldía debió específicamente derogar el anterior concepto que había emitido la pasada administración y aclarar la situación de inmediato a la sociedad solicitante”, señaló el directivo de la Dimar.
“Es más, esta administración ha emitido hasta tres conceptos diferentes sobre un mismo predio, y evalúa de la misa forma a proyectos tan diferentes como una marina en Barbacoas y otra de Barú”, criticó el almirante Romero Rojas.
Uno de los argumentos de la actual Secretaría de Planeación Distrital es que hay un error de interpretación en las autorizaciones dadas por la anterior administración que autorizaba la construcción de embarcaderos, los cuales, según Planeación, son totalmente contrarios a la compleja construcción de una marina.
Duque apelóEl alcalde Duque agradeció al presidente Santos la decisión de pedir a la Dimar que revoque la medida de concesionar a un privado la construcción de una marina en el barrio Castillogrande.
“El próximo 14 de febrero habrá una reunión con la Dimar para definir los paso a seguir. El Presidente dio instrucciones para que se continuaran con los proyectos que están por fuera de la bahía, que se analizaran, pero que se mirara de manera integral si afectan el borde costero de Cartagena”, sostuvo Duque.
El pronunciamiento del presidente se conoció tras las diferentes manifestaciones en contra de la construcción de marinas en zonas residenciales, situación que va en contra del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Cartagena.
A la reunión en Bogotá con el presidente asistieron el Vicealmirante Pablo Emilio Romero, segundo comandante de la Armada; el Contraalmirante Paulo Guevara Rodríguez, director General Marítimo (Dimar); la directora general Agencia Nacional Inmobiliaria, Virgilio Barco Vargas, María Claudia Luque; la presidenta Cámara Comercio Cartagena, María Claudia Páez, la presidenta Consejo Intergremial de Bolívar, Alicia Bossi y la secretaria de Planeación de la Alcaldía de Cartagena, Luz Elena Paternina.
Por otro lado, el líder gremial William Murra pidió investigar a la asociación que buscó construir la marina en Castillogrande. “Hay que investigar si hubo manejo de dineros dudosos que faltaran a la ética”, dijo el líder.
JOHN MONTAÑO G.
Redactor de EL TIEMPO
CARTAGENA
En Twitter: @PilotodeCometas
Comentar