Cerrar
Cerrar
Polémica por concejalas que se arreglan las uñas durante debate
Concejo de Bucaramanga

Algunas mediciones de credibilidad han reprobado la gestión de los funcionarios que integran esta corporación en la ciudad de Bucaramanga.

Foto:

Jaime Moreno/ EL TIEMPO

Polémica por concejalas que se arreglan las uñas durante debate

El caso fue en Bucaramanga. En el video, que causó indignación, las políticas están viendo revistas.

Esta semana se filtró un video en el cual se observa a un grupo de concejalas de Bucaramanga (Santander) arreglándose las uñas, viendo revistas y chateando en el celular, en medio de una sesión de control político al interior de esta corporación.

En una de las grabaciones muestra que mientras un miembro de la entidad interviene en la discusión, Nancy Elvira Lora, concejal del Partido Liberal, se encontraba ojeando una revista de catálogo comercial.  Pero ella no era la única en el recinto que en ese momento se encontraba distraída. A su lado, se encontraba Martha Antolínez y Sonia Navas, pertenecientes a la misma colectividad, quienes estaban concentradas, revisando el celular y arreglándose las uñas.

En otras imágenes aparece nuevamente Lora, sin prestar atención a las actividades que se desarrollaban en este órgano legislativo.

Eso dice qué clase de Concejo tiene Bucaramanga. Esta es una ciudad metropolitana, con muchas cosas de global, pero esta corporación no representa esos intereses

La situación ha generado el rechazo por parte de ciertos sectores de la ciudad. Julio Acelas, politólogo, manifiesta que esto no solo involucra a las mujeres que fueron expuestas, sino a los concejales a nivel general, los cuales no estarían reflejando los intereses de la comunidad bumanguesa.

“Eso dice qué Concejo tenemos en Bucaramanga. Esta es una ciudad colindada con el área metropolitana, que tiene muchas cosas de global, con unos desarrollos económicos importantes y el concejo que tenemos actualmente no representa esos intereses, tira al pasado, hace control politiquero. La imagen de esas señoras concejalas reflejan mucho ese concejo, no muestra la Bucaramanga de hoy, que es una ciudad de habitantes de toda la región, recuerda que la elección del concejo es clientelista”, declaró Acelas.

Y es que el Concejo de Bucaramanga no ha salido bien librado en las más recientes mediciones de credibilidad y percepción frente los ciudadanos.

Un balance entregado por el programa Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos, ya había revelado unas cifras desalentadoras sobre el desempeño de los corporados en las labores propias de su cargo durante el primer periodo de sesiones ordinarias, entre el 1 de marzo y el 31 de abril de este año.

La calidad de los discursos, sumado al hecho de que hubo concejales que no realizaron ninguna intervención, arrastraron los resultados hacia unas pésimas calificaciones, teniendo en cuenta que el tiempo de permanencia de los funcionarios durante los debates, según el balance, equivalió a 80 horas de las 149 debatidas.

BUCARAMANGA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.