Con arengas contra el Gobierno y antorchas levantadas, estudiantes, sindicatos, gremios y otros trabajadores marcharon sobre la Avenida Venezuela.
John Montaño- EL TIEMPO
El Distrito había anunciado desde la noche anterior que la marcha no tenía autorización de llegar hasta Bocagrande, entre otras, para no afectar la movilización hacia el hospital y otros escenarios de la salud.
John Montaño- EL TIEMPO
Los manifestantes cartageneros no causaron daños a bienes públicos ni privados y por el contrario el llamado fue siempre a la protesta pacífica.
John Montaño- EL TIEMPO
Los ánimos se exacerbaron y hubo llamados a la violencia pero los presidentes de los gremios con responsabilidad llamaron a la calma. “No queremos otro Dylan”, señaló Gil Falcón, dirigente sindical que lideraba la marcha.
John Montaño- EL TIEMPO
El Distrito había anunciado desde la noche anterior que la marcha no tenía autorización de llegar hasta Bocagrande, entre otras, para no afectar la movilización hacia el hospital y otros escenarios de la salud.
John Montaño- EL TIEMPO
Cuando los manifestantes arribaron a la Plaza de la Paz, se encontraron con que la Policía había tendido barricadas en la entrada del reloj público, frente al Centro de Convenciones y entre el muelle de la Bodeguita y las murallas de Cartagena.
John Montaño- EL TIEMPO
En el octavo día de paro, unos 1.500 cartageneros marcharon con antorchas como protesta al llamado ‘paquetazo del Gobierno Duque.
John Montaño- EL TIEMPO
Pese a que la concentración llegó hasta la barrera montada por la Policía, no hubo hechos de violencia.
John Montaño- EL TIEMPO
“Hemos hecho 10 movilizaciones en los últimos 8 días sin ninguna alteración al orden público, esta noche la fuerza pública no tiene la culpa de este cerco absurdo. Este es un atropello del alcalde de la ciudad Pedrito Pereira contra la protesta social que es un derecho, este es un atropello contra el pueblo cartagenero. Este cerco es un acto de provocación contra una marcha pacífica”, dijo Gil Falcón, líder sindical.
John Montaño- EL TIEMPO
Las arengas se trasladaron a las plazas de Santo Domingo y San Pedro dentro del Corralito de Piedra hasta donde llegaron los manifestantes que bloquearon por varios minutos la Avenida Santander.
John Montaño- EL TIEMPO
Los manifestantes cartageneros no causaron daños a bienes públicos ni privados y por el contrario el llamado fue siempre a la protesta pacífica.
John Montaño- EL TIEMPO
Las protestas no llegaron hasta Bocagrande y solo pudieron ser escuchadas en el Centro Histórico.