Con la firma del pacto por la seguridad vial del Eje Cafetero, ayer, en la capital quindiana, comenzó el recorrido por los municipios de la región que presentan las cifras más altas de accidentalidad.
Se trata del Circuito por la seguridad vial ‘Salvando ando’, que busca reducir las cifras de accidentes, que el año pasado dejaron 297 personas fallecidas y 4.003 lesionadas en todo el Eje Cafetero, lo que representa el 4,5 por ciento del total de víctimas fatales en el país en 2016 y el 9,6 por ciento del total de lesionados graves por accidentes de tránsito.
Esta estrategia es liderada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y apoyada por la Superintendencia de Puertos y Transporte. La gira por la región llegará a 13 municipios más, entre ellos Calarcá, La Tebaida, Montenegro, Circasia y Salento, Quindío; Pereira, Dosquebradas y La Virginia, en Risaralda; y Villamaría, Chinchiná, Palestina, Neira y Manizales, en Caldas.
Este es el tercer circuito vial, de los 22 que se van a realizar en el país, con el propósito de cubrir los 157 municipios que registran la mayor accidentalidad de Colombia.
Ricardo Galindo Bueno, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, señaló que “se realizarán actividades de control y pedagogía en cada una de las 14 ciudades (del Eje) con el objetivo de crear conciencia entre todos los actores viales sobre la importancia de aplicar acciones tendientes a mejorar la seguridad en la vías”.
Solo en Armenia, de acuerdo a los datos del observatorio nacional, se registraron 71 fallecidos y 852 lesionados durante 2016 por accidentes de tránsito. Entre estas cifras, sobresale que 31 peatones murieron y 160 quedaron lesionados. 23 motociclistas fallecieron y 443 quedaron lesionados. 4 ciclistas murieron y 31 quedaron lesionados.
Por su parte, el alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez, señaló que la accidentalidad en Colombia es “una catástrofe social. Que tengamos más de 7.000 muertos en las vías es motivo de preocupación. El incremento del parque automotor es desmedido. Tenemos 12 millones y medio de carros y motos”.
Y agregó que “estamos muy agradecidos con la Agencia de Seguridad Vial, se gestionaron unos recursos para hacer mucha prevención vial, para trabajar la cultura ciudadana, para que la gente respete las normas de tránsito, que disminuyan la velocidad, en fin”.
Álvarez señaló que, en los dos primeros meses de este año, se presentaron 640 accidentes de tránsito que dejaron 280 heridos. “Eso es muy preocupante, se vuelve un problema de salud pública. Estamos concentrados en salvarle la vida a las personas”.
La subdirectora de Tránsito y Transporte de la Policía, coronel María Helena Gómez Méndez, anunció 50 unidades más para la seguridad vial en Armenia, lo que acompañará el programa Salvando ando y campañas como ‘Que no sea la última vez’.
“No solo es un pacto sino que es contribuir a sensibilizar y generar conciencia para que todos hagamos parte del propósito de disminuir los accidentes. Nos preocupa que han incrementado los accidentes en la región sobre todo con motociclistas, observamos la falta de pericia al conducir, el zigzagueo, el no respeto de las normas de tránsito y el exceso de velocidad”.
Durante los circuitos viales, varios actores viales realizarán, en los principales parques, actividades como obras de teatro con las imprudencias que se cometen en las vías. También se ejecutarán obras temporales como resaltos, hitos, señalización, demarcación, tachuelas, entre otras.
Además, con el apoyo del bus interactivo, que ayer estuvo en Armenia, se hará una socialización en colegios priorizados en cada municipio donde se hablará de la Ley de Tránsito, Plan de Seguridad Vial y hábitos de la movilidad.
ARMENIA

Después de la firma del pacto, se realizó un recorrido por calles aledañas a la AlcaldÃa y hubo varias obras de teatro.
Archivo particular
Con un pacto vial, buscan reducir la accidentalidad en el Eje
En 2016, los accidentes de tránsito dejaron 297 personas fallecidas y 4.003 lesionadas en la región.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
- Compartir

Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINESMis Portales