Con cuentos, ilustraciones y poemas, el abogado quindiano Eduardo Orozco les explica a los niños las normas contenidas en la Constitución Política colombiana de 1991.
El libro ‘Mi Constitución, principios y valores’, que se presentó recientemente durante el conversatorio ‘La paz, la Constitución y la literatura’ en la Feria del Libro de Bogotá, nació con la intención de explicarle a su hijo y a otros menores “el libro más importante de los colombianos”.
Orozco relata que “la idea surgió porque mi hijo tenía una tarea sobre la Constitución pero me dijo que el libro era muy aburridor. Entonces, me dijo que si escribía una Constitución para niños y yo le digo que solo hay un libro de estos pero que podía escribir una adaptación”.
Hace 10 años vio la luz la primera adaptación para niños de la Constitución colombiana. Sin embargo, ahora fue publicada la segunda edición con las más de 41 reformas que ha tenido la Carta Política, como la reelección del Presidente de la República –que fue introducida en 2004 y eliminada de nuevo en 2015– entre otras.
Además, el libro de Orozco contiene la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un aparte de la geografía nacional y frases relacionadas con la paz.
En sus páginas, el libro también incluye coloridas ilustraciones en acuarela diseñadas por la artista quindiana Jessi Botero. Algunas de ellas son de los símbolos patrios, como el árbol nacional, la palma de cera; la flor nacional, el escudo, la bandera, entre otros.
Entre los poemas, se está uno inspirado en el río Magdalena, que aparece firmado con el seudónimo Antonio Klara para hacer un homenaje a sus dos hermanos Antonio José y Clara Judit, quienes murieron años atrás. También hay un cuento, que da inicio al libro, se trata de ‘El niño héroe’ que también fue escrito por la pluma de Orozco.
“La primera edición se vendió muy bien en Bogotá pero faltó difundirla más en las regiones, incluso en el Eje Cafetero no se conocía el libro”, contó el abogado.
Y agregó que este libro ya está en la lista de textos de muchos colegios del país, además de que hace parte del programa Plan Lector Educar del grupo editorial homónimo.
Para Ivonne Ruge, personera estudiantil de Armenia, la Carta Magna del 91 “debemos comprenderla desde el más pequeño hasta el más grande y, por medio de cuentos y cosas distintas, podemos hacerlo más fácil”.
ARMENIA

La primera edición de âMi Constituciónâ fue publicada hace diez años y surgió como una ayuda de Orozco para las tareas de su hijo.
Laura Sepúlveda
Con cuentos y poemas, los niños aprenden sobre la Constitución
El abogado Eduardo Orozco explica la Carta Magna colombiana en un lenguaje menos “aburrido”.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

Personaliza, descubre e informate.
Comentar