El Ángel de la Prudencia y la Esperanza, como se denominará a esta escultura, estará hecho de más de 12 mil armas blancas que han sido incautadas por la Policía desde agosto del 2018 hasta marzo del 2019 en el área metropolitana de Bucaramanga.
Esta escultura será un homenaje a los cinco cadetes santandereanos que fallecieron en el atentado del carrobomba en la Escuela de Policía General Santander en Bogotá el 17 de enero de este año, siendo el departamento que más víctimas registró en este suceso.
Juan Pablo Ropero, oriundo de Cúcuta y quien reside en Santander hace 20 años, será el maestro encargado de hacer la escultura. Ropero relató que tras presenciar el secuestro y muerte de su cuñado en Norte de Santander hace 15 días, le propuso al comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, el general Manuel Antonio Vázquez, materializar su idea de una escultura elaborada con las armas incautadas.
Las medidas de este monumento serán, desde el pedestal a la punta del ala de ángel de 6 metros por un diámetro de 13 metros, y tendrá cinco piedras grandes puntudas que representan los cinco cadetes santandereanos que fallecieron, rodeado de otras piedras que completan en total 22 piedras, número de cadetes fallecidos en este atentado.
La fundición de las armas está descartada para unir todas las partes, pues la idea es que las personas que se acerquen a este monumento sientan las armas en él y sepan que está hecha de todas las incautaciones.
“Habrán cinco escalones que va a representar cada virtud, los cuales el ciudadano va a tener que avanzar para llegar a la escultura. Así mismo, en la mano izquierda llevará una lámpara que es la que recibe la luz y que a su vez el ala la está protegiendo y en su mano derecha está recogiendo una persona que lo está sacando de lo profundo, de la contaminación, de un abismo de violencia” relató Ropero.
La construcción del ángel tendrá una duración de cuatro a seis meses, sin embargo se desconoce el lugar donde estará ubicado, pues el General Vázquez afirmó que convocará a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal para que entre la comunidad y las autoridades se tome de la decisión de la ubicación de la escultura.
María Fernanda Neira Vargas
EL TIEMPO Bucaramanga @mafeneira3