Las compuertas del embalse de Betania fueron cerradas por Emgesa, empresa que opera esta represa de la desembocadura del río Yaguará en el Magdalena, ubicada en jurisdicción de Campoalegre, Hobo y Yaguará, en el Huila.
La decisión de cerrar las compuertas fue tomada una vez el embalse alcanzó un nivel de llenado de 95 por ciento, correspondiente a la cota de 560,70 metros sobre el nivel del mar. El caudal alcanzó una disminución sustancial estabilizándose en 670 metros cúbicos por segundo.
Las compuertas habían sido abiertas el sábado pasado cuando el embalse alcanzó su máximo nivel operativo y tras haber amortiguado por más de siete días el ingreso continuo de más de 1.500 metros cúbicos por segundo de agua proveniente de las crecientes súbitas de los ríos Páez y Yaguará.
“El cierre de las compuertas, al igual que la apertura, fueron alertados de manera oportuna al Comité Departamental de Gestión del Riesgo de Huila, que a su vez es el responsable de alertar a los Consejos Municipales y de Gestión del Riesgo de Cundinamarca”, dijo Emgesa.
Agregó que las descargas contribuyeron a mitigar el impacto de las crecientes aguas abajo del embalse, “al haber permitido que estas no llegaran súbitamente, sino de manera regulada”.
Emgesa considera que la cadena de generación compuesta por los embalses El Quimbo y Betania, amortiguó durante la última semana más de 10 crecientes, las cuales han tenido picos de hasta 3.400 metros cúbicos por segundo, “mitigando así los impactos que se hubieran podido generar aguas abajo de Betania”.
Agrega que, de no haber estado El Quimbo, habría sido necesario abrir las compuertas por más tiempo o mayor volumen, pues este embalse contribuyó a amortiguar también grandes crecientes del río Magdalena, mientras que Betania amortiguó las que se presentaron excepcionalmente en los ríos Páez y Yaguará.
Emgesa señaló que, la apertura de compuertas, es una actividad de carácter preventivo, necesaria para que los embalses se preparen y puedan seguir amortiguando las crecientes, y agregó que, en caso de ser necesario, realizará los movimientos de compuertas que se requieran cumpliendo con los protocolos de operación y comunicación establecidos.
HUILA
Comentar