Cerrar
Cerrar
Abren compuertas del embalse de Betania por crecientes en los ríos
Abren compuertas de embalse Betania

El embalse de Betania registra ingresos de caudales de agua cercanos a los 1.450 metros cúbicos por segundo.

Foto:

Archivo particular

Abren compuertas del embalse de Betania por crecientes en los ríos

Los altos niveles en los afluentes Páez y Yaguará fueron los causantes de la decisión.

Las fuertes crecientes de los ríos Páez y Yaguará llevaron a la empresa Emgesa a abrir, de manera paulatina, las compuertas del embalse de Betania ubicado en la desembocadura del río Yaguará en el Magdalena, en jurisdicción de los municipios de Campoalegre, Hobo y Yaguará, en el Huila.

“La medida se toma para garantizar que mantenga un llenado óptimo y se puedan seguir mitigando las crecientes que se han presentado en los ríos Páez y Yaguará”, señaló Emgesa, empresa que opera esta represa con capacidad máxima de generación de 540 megavatios diarios para alimentar el sistema interconectado nacional.

El embalse de Betania se encuentra en la costa a 561,38 metros sobre el nivel del mar, en su máximo nivel operativo, y registra ingresos de caudales de agua cercanos a los 1.450 metros cúbicos por segundo, pero en contraposición se están realizando descargas cercanas a los 1.379 metros cúbicos por segundo.

La medida se toma para garantizar que mantenga un llenado óptimo y se pueda seguir mitigando las crecientes que se han presentado en los ríos Páez y Yaguará

Por generación hace descargas de 707,94 metros cúbicos por segundo y por vertedero (compuertas) 671,32 metros cúbicos por segundo, para un total de 1.379.

La empresa señaló que, debido a la cadena de generación compuesta por los embalses El Quimbo y Betania, los dos han amortiguado las crecientes más altas registradas hasta el momento, que han tenido picos de 3.400 metros cúbicos por segundo, mitigando así todos los impactos que se hubieran podido generar aguas abajo de Betania.

De acuerdo con el monitoreo que se realiza en las estaciones hidrometeorológicas ubicadas aguas arriba del embalse, se observa que las condiciones de caudales altos que ingresan al embalse se mantendrán por los próximos días, razón por la cual permanecerán abiertas las compuertas con descargas de manera controlada y pausada.

Emgesa informó que la apertura de compuertas es una actividad de carácter preventivo, necesaria para que los embalses se preparen y puedan seguir amortiguando las crecientes que se presentan.

Esta situación encendió las alarmas en municipios ribereños al río Magdalena, como Aipe y Villavieja, donde, incluso, se han presentado inundaciones en viviendas y cultivos, siendo necesario el desplazamiento de los organismos de emergencia.

NEIVA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.