Cerrar
Cerrar
Lo que usted debe saber para ayudar a los damnificados en Mocoa
MOCOA

El Gobierno abrió una cuenta de ahorros en el banco Davivienda para recaudar recursos.

Foto:

Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO.

Lo que usted debe saber para ayudar a los damnificados en Mocoa

Autoridades disponen teléfonos, correos y una cuenta bancaria.


Luego de la avalancha en Mocoa (Putumayo) en la que han muerto más de 150 personas, el Gobierno informa que adelantó un censo de viviendas y que habilitó subsidios de arriendo para damnificados de $250.000 mensuales durante 3 meses.

Usted puede ayudar a las personas damnificadas de distintas formas:

Las personas que quieran hacer aportes  monetarios tendrán la posibilidad de hacer una transferencia a la cuenta de ahorros 021 666 888 del banco Davivienda.

Si usted se encuentra en el exterior, también puede hacer una contribución a través de una transferencia monetaria por medio del banco Citibank usando los siguientes códigos internacionales de dicha entidad bancaria.

Donaciones

Este es el procedimiento para las donaciones en el exterior.

Foto:

Gobierno Nacional

Igualmente, para los ciudadanos que necesitan ubicar familiares en Mocoa, la Cruz Roja Colombiana dispuso los correos electrónicos rcf@cruzrojacolombiana.org carlos.giraldo@cruzrojacolombiana.org y jose.rivera@cruzrojacolombiana.org , y el celular +57 3102252105

La Cruz Roja recuerda que dicha solicitud de contacto la deben realizar familiares con primero o segundo grado de consanguinidad y/o primero de afinidad. Esta misma, ha recordado NO se están recibiendo ayudas materiales.

El Gobierno también afirmó que se han movilizado 20 carrotanques y 30 tanques para tener agua disponible. Además, de tres plantas potabilizadoras.

Hasta el momento, ya están dispuestas 1.000 ayudas alimentarias, 1.000 kits de aseo y 3.000 mil colchones para ayuda humanitaria primaria.
.
El Ejército Nacional ha desplegado 600 integrantes, mientras que la Policía ha movilizado 370 uniformados. Hay presencia de aeronaves de la Fuerza Aérea para movilizar heridos y ayudas.

Ayuda para los animales
En Bogotá recolectan comida para los animales afectados en MocoaEl barrio Nicolás de Federmán se convirtió en el lugar para recibir los alimentos para los animales que también sufrieron por la catástrofe en Mocoa.

Asimismo, en el parque Nicolás de Federmán del occidente de Bogotá, se ha recibido donaciones de alimentos para animales que también sufrieron con la avalancha en el municipio de Mocoa.

Las donaciones se recibirán hasta las 6 p.m.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.