close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Dos comisiones buscarán soluciones en los paros en el Pacífico
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Listas primeras soluciones para las zonas en paro

Los manifestantes de Buenaventura y Chocó piden al Gobierno atención en materia de salud, agua potable, educación e infraestructura.

Foto:

Joaquin Sarmineto / AFP

Dos comisiones buscarán soluciones en los paros en el Pacífico

FOTO:

Joaquin Sarmineto / AFP

Los altos funcionarios llevarán respuestas concretas a las comunidades de Buenaventura y Chocó.


Relacionados:

Buenaventura

Chocó

Paro nacional

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de mayo 2017, 09:56 P. M.
ET
EL TIEMPO 22 de mayo 2017, 09:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El Gobierno Nacional empezó este lunes a dar respuestas concretas para conjurar los paros en Chocó y Buenaventura (Valle), cuyos habitantes alegan incumplimientos en promesas.

Al cese de actividades que desde hace dos semanas mantienen los educadores adscritos a Fecode, se sumaron en los últimos días los paros promovidos por colectivos sociales en Buenaventura y Chocó, donde las comunidades piden atención en materia de salud, agua potable, educación e infraestructura.

Estas dos zonas del Pacífico han tenido históricamente un gran atraso social, situación que ha empeorado con la presencia permanente de bandas criminales dedicadas al tráfico de drogas.

Consciente de esa realidad, el presidente Juan Manuel Santos decidió apersonarse de la situación para acelerar la búsqueda de soluciones. El jefe de Estado conformó este lunes dos comisiones que viajarán a estas zonas con respuestas concretas a las peticiones de los manifestantes.

“Vamos preparados para responderle a la comunidad y entablar el diálogo para resolver las inquietudes”, aseguró el secretario general de la Presidencia y vocero del Gobierno, Alfonso Prada.

La primera comitiva del Gobierno se desplazará este martes a las 9 de la mañana a Buenaventura, donde las autoridades estiman las pérdidas del comercio en más de 60.000 millones de pesos y que la cadena de comercio exterior ha dejado de facturar 172.000 millones, por el paro. Este equipo estará conformado por Carlos Correa, alto consejero para las regiones; Guillermo Rivera, viceministro del Interior, y Luis Alfonso Escobar, gerente del Plan Pazcífico, entre otros altos funcionarios.

El otro equipo, que se desplazará a Chocó, estará liderado por Luis Gilberto Murillo, ministro de Ambiente; Jorge Eduardo Rojas, ministro de Transporte, y Germán Arce, ministro de Minas y Energía.

Entre las soluciones inmediatas que anunció el Gobierno para Buenaventura está el inicio de los trabajos para conectar las plantas de tratamiento de agua de Loma Alta y Venecia, lo que permitirá empezar a resolver el problema de continuidad en la prestación de ese servicio.

Se llevará a cabo, igualmente, un plan maestro de acueducto que va a costar cerca de 170.000 millones de pesos. El soporte financiero para este proyecto, según Prada, ya fue aprobado.

“Llevamos también la propuesta para reactivar la construcción de un colegio en el barrio San Antonio, que se paralizó producto del incumplimiento de parte del contratista”, manifestó el alto funcionario. La idea es que esta obra abra sus puertas a los estudiantes en enero del otro año.

Asimismo, Prada anunció que el Gobierno continuará con las inversiones para la construcción de vías de cuarta generación en esta zona del país, con el fin de reactivar el crecimiento económico.

Vías, salud y diferendo limítrofe, temas claves en protestas en Chocó
Gobierno nombra negociadores para dialogar con líderes de paros
Este martes, los maestros marcharán de nuevo en todo el país
#SomosBuenaventura: así apoya Colombia y el mundo al Pacífico
Soluciones para Chocó

En cuanto a las soluciones para Chocó, se anunció la terminación de las vías que conectan a Quibdó con Medellín y Pereira, obras que estarían listas en 2021.

“También queremos continuar con la explicación del proyecto con el que se busca dejar con agua todos los municipios del departamento. La inversión será por 7 billones de pesos”, indicó Prada.

El secretario de la Presidencia reveló que una vez llegue a la zona la comisión del Gobierno se darán a conocer “propuestas muy concretas” para financiar el hospital de Quibdó y el control de las tarifas de energía en el departamento.

“Vamos preparados para responderle a la comunidad y con el permanente diálogo para resolver las inquietudes”, aseguró.

Prada se refirió durante su intervención a la negociación para el incremento salarial de los funcionarios públicos. Aseguró que en los próximos días se reunirá de nuevo la Mesa de Concertación –Gobierno y centrales obreras– para reactivar el diálogo.

“Esta semana podremos recuperar la tranquilidad a todo nivel”, dijo.

Tres puntos críticos para el puerto

De todos los puntos que han planteado los promotores del paro cívico en Buenaventura, que cumple una semana, no habido acuerdos en lo referente al hospital, el suministro de agua, el analfabetismo, la corrupción y el desempleo.

En cuanto a la carencia de un hospital departamental, liquidado en el 2013, los promotores de la manifestación ven como un “paño de agua tibia” la propuesta del Gobierno y de la Gobernación del Valle de reabrir el hospital, que está siendo remodelado, pero que no será para atención a pacientes de alta complejidad, sino como era antes: un centro asistencial del orden distrital.

Así lo señala el líder Narcilo Rosero, uno de los voceros y promotores del paro cívico. Rosero dijo que en el puerto las irregularidades llevaron al Gobierno a iniciar, hace cuatro años, la liquidación del hospital Departamental, que ofrecía servicios de mediana y alta complejidad en este municipio, donde la tasa homicidios oscila entre los 17 y los 26 por cada 100.000 habitantes.

El Ministerio de Salud y la Gobernación anunciaron que en las antiguas instalaciones del hospital se tendrán este año siete especialidades que responden a las peticiones.
El líder anotó, además, que el paro no se ha levantado, pese a la presencia de los delegados del Gobierno, porque: “Ya nos cansamos de puras promesas”.

Respecto al suministro de agua, a los promotores del paro tampoco los convence que no haya una solución este año para que llegue el líquido vital las 24 horas del día. El 71 por ciento de la población recibe agua entre cuatro y seis horas al día. “Se había llegado a un acuerdo de hacer el acueducto, y ahora se dice que de las 32 obras solo financian 7. Nos han dicho que si nos va bien, en el 2024 tendremos 18 horas de agua para la población. Eso es inconcebible”, agregó Rosero.

Otro de los problemas que siguen en discusión es el desempleo, que, según Rosero, es del 62 por ciento, pese a que esta ciudad tiene el puerto que más dinero le aporta al país, pero aun así, la mayoría de sus habitantes viven en la pobreza (el 80 por ciento no satisface sus necesidades básicas, de acuerdo con la Iglesia). Por ahora, se anuncia que hoy se habilitaría una especie de corredor humanitario para permitir el ingreso de alimentos al puerto, pero solo por este día.

Comercio exterior sigue paralizado en Buenaventura
En qué van los paros de Chocó, Buenaventura y de maestros
‘El puerto no está para pañitos de agua tibia’: monseñor Epalza

EL TIEMPO

22 de mayo 2017, 09:56 P. M.
ET
EL TIEMPO 22 de mayo 2017, 09:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Buenaventura

Chocó

Paro nacional

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Chiquinquirá
11:00 p. m.

La historia de los panes envenenados que mataron a 100 personas en Boyacá

Se cumplen 55 años del envenenamiento masivo de Chiquinquirá. Crónica. ...
Gustavo Petro
07:58 p. m.

El cierre de campaña de Gustavo Petro este sábado en Barranquilla

El candidato presidencial alertó sobre el cambio de fecha de las elecc ...
Poncho Zuleta
06:48 p. m.

En video: Poncho Zuleta se disculpa con la cantante Karen Lizarazo

Medellín
05:00 p. m.

Medellín tiene todo listo para celebrar con tango

Magdalena
04:49 p. m.

Con siembra de uva playera, buscan frenar erosión de mar en Ciénaga

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
10:32 p. m.

Una mujer falleció luego de haber asistido al Baum Fest en Bogotá

MasterChef
11:29 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Vehículos
12:00 a. m.

Ojo, conductores: así cambian los límites de velocidad en las ciudades

Bogotá
06:28 p. m.

Luis Ernesto Gómez renunció a su puesto en la Alcaldía de Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo