Mientras pedalea en su carromato, el chatarrero lleva puestas sus gafas de soldador y su gorro con un piñón a cada lado de la cabeza. A su paso, los objetos olvidados le piden a gritos que se los lleve. Él les obedece y, con ellos, construye un mecanismo para que un vestido se mueva al ritmo de la música. Es su manera de crear un recuerdo de un viejo amor que nunca fue.
Su figura adusta, su barba cana y sus cómicos desvaríos llevan a la imagen del Quijote. Pero, en lugar de deformar la realidad como el caballero cervantino, su fantasía inventa cosas nuevas con la chatarra, de los retazos del olvido ajeno. Su mundo soñado es solo para él, a nadie molesta.
La obra, '¡Llévame', es traída por el grupo Claunódromo, de Guadalajara (México), uno de los tres invitados extranjeros del cuarto Festival Internacional de Circo ‘El Globo’ que empieza este miércoles en Manizales. Su primera función en el evento será a las 7 de la noche en el Parque Ernesto Gutiérrez.
Pero los espectáculos comienzan desde las 10 de la mañana, en el Batallón Ayacucho. Allí se presentará 'Versão Brasileira' de Los Circos Los, una serie de actos clásicos, con el espíritu cómico de su país pero ambientado por las melodías de Astor Piazzola y otros músicos del Cono Sur.
“Es una especie de broma el hecho de que sea una versión nuestra cuando toda la música es de Argentina u otros países”, explica Rodrigo Mallet Duprat, uno de los fundadores de la compañía. El otro es Vitor Celoria Poltronieri, con quien trabaja desde 2004 en Campinas (Brasil).
Hay cinco invitados de otras regiones del país: dos de Bogotá y los demás de Neiva, Pasto y Bucaramanga
La tercera invitada internacional es la actriz, escritora y directora Patricia Pardo, de Valencia (España), que hace 10 años tiene su propio grupo dedicado a las artes circenses. Se presentará el viernes y el sábado, a las 7 de la noche, en el teatro El Escondite con 'Cul Kombat'.
La obra reflexiona sobre la relación entre el cuerpo, el género y la violencia. Al lado de su coautora, Guadalupe Sáez, Pardo la lleva al escenario con la seriedad propia del payaso físico.
El festival también tiene cinco invitados de otras regiones de Colombia: dos de Bogotá y los demás de Neiva, Pasto y Bucaramanga. A estos se les suman agrupaciones locales como Caza Retasos, Los Habitantes del Carro, Dúo Air o Acántaros Danza, entre otros.
En la programación también están actividades ya tradicionales del Globo, como el desfile con todos los invitados en el barrio San José, el jueves a las 3 de la tarde, y el cierre con una maratón de actos circenses en el Ecoparque Los Yarumos, el domingo desde las 4 de la tarde.
El Globo también tendrá una agenda académica propia de tres días, en las universidades Nacional y de Caldas.
Toda la programación está disponible en la página de Facebook del festival.
MANIZALES