A 50 días de que se acabe el año, los comerciantes de Pereira no han cumplido presupuestos ni metas. La reforma tributaria y el paro de aviadores de la Acdac, entre otros factores, les han pegado duro. Por eso, entre el 24 y el 26 de este mes harán una temporada de descuentos para tratar de ‘cuadrar caja’.
‘Pereira, capital de los descuentos’, es el nombre de la estrategia, detrás de la cual están además de la seccional Risaralda de Fenalco, la Andi, los hoteleros, los restauranteros, los bares y cantinas, y cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Pereira.
“Aspiramos y esperamos cerrar el año mejor. Tenemos un año con unos picos muy marcados, con unas temporadas bajas (...), ha habido unos comportamientos ajenos a la posibilidad del empresario y del comerciante, y sin embargo, este no se amilana”, afirmó Victoria Eugenia Echeverri, directora de Fenalco.
Echeverri agregó que el bimestre del 15 de este mes al 15 de enero del 2018 -la temporada alta de ventas de fin de año- representará el 60 por ciento de las ventas totales de los comerciantes de Pereira este año y por eso se busca pisar fuerte con esta estrategia.
“Ese fin de semana de campaña de descuentos facilita que ellos (los comerciantes) puedan ir saliendo de mercancías que están fuera de temporada y renovar sus inventarios con productos de temporada navideña”, complementó Echeverri.
Además de los descuentos, durante los tres días de la estrategia habrá presentaciones de agrupaciones musicales, como la Banda sinfónica de Pereira, bailarines de tango y de ballet en siete centros comerciales.
El alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo, señaló que el fin de semana de descuentos es el abrebocas de la temporada de ventas de diciembre. “La ciudad, que todavía es muy sensible al comercio, que constituye el 70 por ciento de su economía y el 74 por ciento del empleo, se va a ver beneficiada en buenos indicadores y grandes resultados en este fin de año”, comentó el alcalde Gallo.