Cerrar
Cerrar
General del Ejército pide perdón por muerte de desmovilizado de Farc
Exfarc asesinado en el Catatumbo

Dimar Torres Arévalo es un exintegrante de la guerrilla de las Farc, que fue asesinado cuando se movilizaba por la zona rural del municipio de Convención (Norte de Santander).

Foto:

Archivo Particular

General del Ejército pide perdón por muerte de desmovilizado de Farc

Así mismo, Fiscalía confirmó que se realizará imputación de cargos por el homicidio.

El comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano, general Luis Villegas Muñoz, llegó hasta el municipio de Convención (Norte de Santander) junto a una comisión de la ONU y algunos congresistas para “dar la cara”, tal y como él se lo dijo a la comunidad, tras el asesinato del excombatiente de las Farc, Dímar Torres Arévalo.

“Estoy aquí hoy. Me vine gratuito. Yo me regalé y no como se dijo que es porque mataron un civil. Es que no mataron a cualquier civil, mataron a un miembro de la comunidad, lo mataron hombres de las Fuerzas Armadas y por lo tanto el comandante debe venir a poner la cara”, enfatizó el general Villegas.

El comandante le pidió perdón a la comunidad de Convención, Norte de Santander, donde ocurrió el hecho en la tarde del pasado lunes. 

Lo lamento en el alma. En nombre de los 4 mil hombres les pido perdón. Esto no debió haber pasado y esto no obedece a una acción militar, pero yo no soy quien para decir lo qué pasó allí”, precisó el comandante.

El general Villegas le dijo al padre del excombatiente que hará lo posible para que sea reconocido y reparado como víctima.

La intervención de Villegas se dio a conocer por un video, que se hizo viral en redes sociales, y que fue grabado por personas asistentes a la reunión con la ONU y la comunidad. 

Por otro lado, en una rueda de prensa en la noche de este domingo, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, en compañía del ministro de Defensa, Guillermo Botero, aseguró que la muerte del desmovilizado de las Farc Dimar Torres correspondió a un homicidio.

Por su parte, Botero afirmó que habrá “cero tolerancia” con conductas que no fueran conformes a la ley.

“El Ministerio de Defensa dijo con toda transparencia en ese momento que la investigación continuaría por parte de la Fiscalía y que prestaríamos toda la colaboración necesaria para el esclarecimiento de los hechos, el Ejército continuará, si a ello hubiese lugar, con las investigaciones administrativas”, manifestó el Ministro.

Investigación será priorizada

El exguerrillero recibió varios impactos de fusil en inmediaciones del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de la vereda Campo Alegre.

Según las versiones de la Junta de Acción Comunal de este caserío, los militares negaron el acceso de la población al lugar del crimen y fueron sorprendidos, al parecer, cavando una fosa.

Una patrulla del Ejército Nacional, integrada por 35 efectivos, se encuentra a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

El reconocimiento del asesinato de Dímar Torres por parte del general Villegas, contrasta con las palabras del ministro de Defensa, Guillermo Botero, hace unos días. 

De acuerdo con el titular de esa cartera, el excombatiente habría intentado quitarle el arma al miembro de la Fuerza Pública y esto habría causado su muerte. 

"Se está terminando de recolectar las pruebas para cotejar la versión que da el cabo, al cual, según él, le trataron de arrebatar el fusil, y él, en el forcejeo, accionó el arma y dio muerte a esta persona integrante de las Farc", dijo el ministro.

Ante las versiones que indican que hay un disparo fue en la cabeza del exFarc, el Ministro dijo que no tiene el informe de Medicina Legal, pero "suena a que en una lucha cuerpo a cuerpo, los disparos son a muy corta distancia".

Sobre las versiones que indican que supuestamente se trató de ocultar el cuerpo del exguerrillero, el Ministro dijo que cuando se produjeron los disparos, se acordonó el sitio para "garantizar que no hubiera manipulación alguna de unas eventuales pruebas que pudieran servir para el futuro".

La investigación disciplinaria y administrativa está en manos de la Inspección del Ejército, para establecer y sancionar, en caso de que hubiera lugar, a los uniformados presuntamente involucrados en el homicidio.

De acuerdo con Medicina Legal, los resultados de la autopsia ya están listos
, pero fueron entregados a la fiscalía que lleva el caso, quien, según esa entidad, debe dar a conocerlos. 

María Alejandra Rodríguez*
Corresponsal de EL TIEMPO
Bucaramanga
*Con la redacción de ELTIEMPO.COM y Justicia

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.