Este miércoles se supo que Otilio Ruiz, de 68 años, será repatriado desde China, país donde pagaba una condena de 15 años por narcotráfico. El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que ya se iniciaron los trámites de repatriación por motivos humanitarios, pues se conoce que Ruiz sufre una grave enfermedad.
Otilio Ruiz es el cuarto colombiano en ser repatriado desde ese país. Previamente, fueron beneficiados por razones humanitarias de salud Sara María Galeano Trejos, en febrero de 2016; Harold Carrillo Sánchez, en noviembre de 2015, y José Emiliano Contreras, en abril del 2017.
El motivo por el cual estas cuatro personas han sido condenados es el mismo: narcotráfico. En el país asiático se encuentran 144 connacionales pagando su condena, la mayoría de ellos por asuntos relacionados con este delito. Estos son los tres ciudadanos que ya pudieron regresar al país.
Harold Carrillo SánchezEl 26 de noviembre de 2015, Harold Carrillo Sánchez se convirtió en el primer colombiano repatriado desde China. Carrillo fue condenado a pena de muerte en China por tráfico de droga, pero luego su pena fue conmutada a cadena perpetua. Después de varias negociaciones entre las cancillerías se logró que su pena le fuera conmutada a 19 años de cárcel, debido a que padece cáncer.
A su llegada a Colombia, Carrillo envió un mensaje a quienes han contemplado la posibilidad de viajar como ‘mulas’: “No se dejen creer. Es muy terrible llegar y que por un kilo de droga lo condenen a muerte y lo conviertan en esclavo del Gobierno chino”.

El 26 de noviembre de 2015, Harold Carrillo Sánchez se convirtió en el primer colombiano repatriado desde China.
Cancillería
Es muy terrible llegar y que por un kilo de droga lo condenen a muerte y lo conviertan en esclavo del gobierno chino
Una mujer transgénero, Sara María Galindo, fue la segunda colombiana en obtener el beneficio de la repatriación. Galindo fue condenada en el 2009 –año en el que viajó a China y fue detenida– a 19 años de prisión. Cerca de dos años después de su sentencia, por porte de drogas, le realizaron un nuevo juicio y su nueva pena fue de 18 años y 3 meses.
Duró seis años en China antes de que la justicia de ese país le permitiera terminar de cumplir la condena en Colombia. Diana, la hermana de Sara María, le contó a EL TIEMPO que después de siete meses de que Sara estuviera en China logró tener información de ella. Una enfermedad terminal, por transmisión sexual, fue el argumento que utilizó la Cancillería colombiana para pedir la repatriación de Sara María Galindo.

Sara María Galindo duró seis años en China antes de que la justicia de ese país le permitiera terminar de cumplir la condena en Colombia.
POLÍTICA / EL TIEMPO
José Emiliano Contreras Forero, de 73 años, fue condenado a 12 años y 4 meses en la prisión de Stanley de Hong Kong. Contreras pagó su pena desde 2014 hasta abril de este año, cuando logró ser repatriado.
El Ministerio de Justicia y del Derecho y las autoridades chinas revelaron que Contreras fue el primer colombiano que se logró repatriar por razones humanitarias desde la Región Administrativa Especial de Hong Kong, en consideración a su avanzada edad y condiciones de salud.
ELTIEMPO.COM
Comentar