Sobre las tres de madrugada de este jueves iniciaron su viaje de regreso desde San Cristóbal, capital del estado Táchira (Venezuela) hacia Caracas, los 92 colombianos que desde hace más de 25 días permanecen detenidos en territorio venezolano, sin que se conozca una comunicación oficial del gobierno de ese país sobre los motivos por los cuales se le adelantó ese procedimiento.
En Cúcuta, Víctor Bautista, director de la oficina de Integración Fronteriza de la Cancillería colombiana, indicó que solo se conoce sobre la situación de detención que afrontan esas personas y en torno a ello, se han generado por todos los canales oficiales la solicitud de información que esclarezca lo ocurrido.
Se espera que en las próximas horas se logre definir la situación de los nacionales -noventa hombres y dos mujeres-, quienes fueron trasladados desde Caracas a la sede de la Policía Nacional Bolivariana en San Cristóbal, ciudad desde donde se presumía serían deportados.
Según explicó el director de la oficina de Integración Fronteriza de la Cancillería, se ha identificado que los colombianos tienen algunas dificultades de documentación y que fueron detenidos en diferentes puntos de la capital de Venezuela.
“Fueron trasladados nuevamente a Caracas para determinar si su grado de arraigo permite una regularización y así no exponerlos a un proceso de deportación, como era uno de los primeros escenarios”, dijo el funcionario.
Añadió que no se tiene ninguna información sobre que se les haya imputado algún delito o una acción de judicialización.
“Estamos esperando de las autoridades venezolanas algún posible señalamiento sobre algún crimen, pero no hemos recibido algún tipo de información sobre la comisión de delitos, por lo cual creemos que la gestión para regularizar su situación en Venezuela sea lo más conveniente”, precisó el funcionario de la Cancillería.
Entre tanto, las autoridades consulares colombianas realizaron una labor de caracterización de los ciudadanos para mirar si tenían familia en ese país. Se determinó que varios de los nacionales detenidos llevan más de 15 años de residencia en territorio vecino lo que los ha llevado a tener un esquema de vida en ese país, lo cual fija condiciones de arraigo importantes.
De los 92 colombianos detenidos, solo15 han expresado su deseo de regresar a Colombia.
CÚCUTA
Comentar