close
close
Secciones
Síguenos en:
¿Ya abrieron? ¡Ojo! Estas restricciones aún están vigentes en el país
Galería

Fotos

colombia/otras-ciudades 17 de julio de 2020 , 06:58 p. m.

¿Ya abrieron? ¡Ojo! Estas restricciones aún están vigentes en el país

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bares y cines son algunos de los comercios que están esperando 'luz verde' para su reapertura. 

El pasado 8 de julio, el presidente Iván Duque anunció la ampliación de la cuarentena obligatoria hasta el 1 de agosto. Junto con la noticia, el Gobierno Nacional expidió<b> el Decreto 990 de julio de 2020, el cual recopila las restricciones y excepciones que entrarán en vigencia durante el confinamiento. </b><br><br>El documento señala que los municipios con baja afectación por coronavirus tendrán la oportunidad de solicitar la apertura de restaurantes, teatros y gimnasios, así como la realización de pruebas piloto para comercios gastronómicos y museos.<br><br><b>A continuación le mostramos algunos establecimientos que, aunque esperan retomar sus actividades, aún no pueden abrir.</b><br>

Foto: Juan Pablo Rueda Bustamante. El Tiempo - Mauricio Moreno. EL TIEMPO- Ministerio de Educación - César Melgarejo. EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bares y cines son algunos de los comercios que están esperando 'luz verde' para su reapertura.&nbsp;

<b>Iglesias </b><br><br>De acuerdo con el decreto 990 del 9 de julio de 2020, <b>todos los servicios religiosos que puedan implicar la reunión de un gran número de personas estarán permitidos solo si las autoridades locales, en coordinación con el Ministerio del Interior, dan el permiso. </b><br><br>Asimismo, los centros de culto que lleven a cabo la reapertura deberán cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas en el protocolo emitido por el Ministerio de Salud el pasado 7 de julio.<br><br>Las medidas de prevención a seguir incluyen&nbsp;el distanciamiento físico cada dos metros entre personas sentadas, un aforo máximo de 50 personas,&nbsp;información previa sobre los horarios de la realización de eventos religiosos y la desinfección de las manos con alcohol antes del ingreso.<br>

Foto: Juan Pablo Rueda Bustamante. EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bares y cines son algunos de los comercios que están esperando 'luz verde' para su reapertura.&nbsp;

Aunque en algunas zonas de Colombia ya se están haciendo pruebas para determinar la viabilidad de la apertura de las iglesias, en otras, como Bogotá, han anunciado que, por el momento, esta posibilidad se descarta.<br><br>“<b>No hay la menor probabilidad de permitir esa apertura en el corto plazo, ni en julio ni en agosto”, declaró la alcaldesa de la capital del país, Claudia López, durante el foro ‘Gestión del covid-19 y el Nuevo Contrato Social y Ambiental de Bogotá</b>’.<br><br>Por otro lado, ciudades como Ibagué anunciaron el inicio de&nbsp;planes piloto para la realización de celebraciones religiosas. La prueba se hará durante ocho días y, de acuerdo con los resultados, se determinará la reapertura gradual de cerca de 650 centros de culto en la capital del Tolima.&nbsp;<br>

Foto: Juan Pablo Rueda Bustamante. EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bares y cines son algunos de los comercios que están esperando 'luz verde' para su reapertura.&nbsp;

<b>Colegios y Universidades </b><br><br>El Gobierno Nacional, en cabeza de la ministra de Educación, María Victoria Angulo, reiteró que durante los meses de junio y julio, los jardines, colegios y universidades continúan con educación en casa. Una medida puesta en práctica para preservar el bienestar y la salud de los maestros, los estudiantes y sus familias.<br> <br>En un comunicado presentado por el Ministerio de Educación el pasado 15 de julio, Angulo dio a conocer el desarrollo del<b> protocolo de seguridad que les permitirá a distintas regiones del país, a partir de agosto, implementar medidas para el desarrollo de clases virtuales y actividades en casa.</b><br><br>El comunicado también señaló que, hasta el momento, 62 Entidades Territoriales Certificadas en Educación continuarán con la modalidad de trabajo académico en casa por motivos asociados a la evolución de la pandemia durante el próximo mes.<br>

Foto: Ministerio de Educación
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bares y cines son algunos de los comercios que están esperando 'luz verde' para su reapertura.&nbsp;

<b>Restaurantes </b><br><br>El Decreto 990 deja claro que <b>solo los municipios no covid o con baja afectación, avalados por el Ministerio del Interior, podrán solicitar, ante esa misma cartera, la posibilidad de abrir los restaurantes </b>para atender a los comensales y sólo podrán hacerlo si reciben el permiso.<br>

Foto: Archivo particular
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bares y cines son algunos de los comercios que están esperando 'luz verde' para su reapertura.&nbsp;

<b>Es importante tener en cuenta que el Ministerio de Salud y Protección Social será el encargado de determinar la continuación del servicio presencial,</b> dependiendo del análisis del comportamiento epidemiológico del territorio correspondiente. <br><br>De igual forma, el documento señala que<b> en las zonas más afectadas por la pandemia los establecimientos y locales gastronómicos permanecerán cerrados</b> y solo podrán ofrecer sus productos por medio del comercio electrónico, por entrega a domicilio o por entrega para llevar.

Foto: Efe
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bares y cines son algunos de los comercios que están esperando 'luz verde' para su reapertura.&nbsp;

<b>Salas de cine y teatros </b><br><br>De acuerdo con el artículo 5 del decreto, en los municipios de afectación moderada o alta<b> los cines y teatros deberán continuar cerrados. Aun así, el parágrafo 1 permite que las salas de teatro sean utilizadas únicamente para actividades creativas y artísticas, sin que generen aglomeraciones </b>o se permita el ingreso de público.<br><br>En cuanto a la reapertura de las salas de cine, mediante la Resolución 148 de junio de 2020, el Gobierno, a través del MinTic, determinó las medidas relacionadas con la utilización del espectro electromagnético para la proyección de películas en espacios amplios como autocines. <br><br>Hasta el momento <b>se tiene planeada la inauguración de tres nuevos autocinemas en Bucaramanga, Cali y Bogotá.</b><br>

Foto: Juan Pablo Rueda Bustamante. EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bares y cines son algunos de los comercios que están esperando 'luz verde' para su reapertura.&nbsp;

<b>Aeropuertos</b><br><br>El artículo 8 especifica que<b> está suspendido el transporte doméstico por vía aérea hasta las cero horas del 1 de agosto del 2020.</b> Solo están permitidos los vuelos humanitarios, de emergencia o casos fortuitos, y el transporte de carga. <br><br>Aun así, el parágrafo 2 de este mismo numeral <b>permite que los alcaldes de los municipios y distritos en cuyo territorio se encuentren localizados aeródromos o aeropuertos soliciten al Ministerio del Interior, al Ministerio de Transporte y a la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil la autorización para implementar planes piloto</b> para la realización de vuelos nacionales.<b></b><br>

Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bares y cines son algunos de los comercios que están esperando 'luz verde' para su reapertura.&nbsp;

Para reactivar el sector de la aviación comercial, el pasado 9 de julio se confirmó que <b>la aerolínea Easy Fly será la encargada de llevar a cabo el primer vuelo en el país</b>, después de más de 100 días de inactividad. Eso sí, hay que aclarar que esto hace parte de un plan piloto. <br><br>La prueba, en la que se evaluará la aplicación de los protocolos, el distanciamiento y las prácticas de seguridad,<b> se llevará a cabo este martes 21 de julio, cubrirá la ruta entre Bucaramanga y Cúcuta y transportará a 48 pasajeros.</b><br>

Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO.
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bares y cines son algunos de los comercios que están esperando 'luz verde' para su reapertura.&nbsp;

<b>Bares y centros recreativos<br></b><br>Otra de las restricciones que tiene en cuenta la normativa son los locales comerciales de esparcimiento y diversión, como bares y discotecas, los cuales <b>deberán permanecer cerrados hasta el día primero de agosto.</b><br><br><b>La medida también incluye otros establecimientos de ocio y entretenimiento como billares, casinos, bingos y arcades.</b><br><br>De acuerdo con el medio 'Portafolio', en Colombia hay al menos 50 mil bares y más de 44 mil restaurantes legales que&nbsp; hoy están a la deriva a raíz de la pandemia. <br>

Foto: Instagram: @the_clumisies
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bares y cines son algunos de los comercios que están esperando 'luz verde' para su reapertura.&nbsp;

<b>Gimnasios <br></b><br>El artículo 5 del decreto<b> determina que los gimnasios deberán permanecer cerrados, pero la restricción también establece que las autoridades locales (en municipios de moderada y alta afectación) podrán autorizar la implementación de planes piloto</b>, siempre y cuando se cumpla con los protocolos de bioseguridad emitidos por el Ministerio de Salud.<br><br>El gremio de ‘Gimnasios Unidos Por Colombia’, el cual reúne a más de 30 centros de acondicionamiento físico, <b>presentó una propuesta el pasado 2 de julio que incorpora los protocolos de prevención</b>, incluyendo el distanciamiento social, la desinfección de zonas, la aplicación de un manual de convivencia para colaboradores y afiliados, y el uso racional de los recursos de cada centro.<b></b><br>

Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.