Juanita Mendoza
Para EL TIEMPO
Ser único en la región en su línea y el segundo mejor colegio de educación militar en Colombia, según el ranking del Ministerio de Defensa, son algunas de las cualidades que afirman las directivas del colegio Militar General Rafael Reyes, posee la institución pereirana.
Con más de 25 años desde su puesta en marcha como una empresa de familia, y ser posteriormente adquirido por el Grupo Educativo Cema en 2011; el colegio es un referente por su clase en el Eje Cafetero.
César Augusto Nuñez, su director administrativo y financiero, contó que el grupo educativo está formado por otras cuatro instituciones, que decidieron apuntarle a ese tipo de formación para los niños y jóvenes en etapa escolar.
“Desde la compra el grupo Cema ha venido implementando algunas estrategias pedagógicas y administrativas, para garantizar el funcionamiento y mejoramiento del colegio”, dijo.
“Cuando se llegó en 2011 el colegio estaba en nivel alto, los dos años siguientes (2012 y 2013) se llegó a superior y en 2016 se logró alcanzar el Muy Superior, lo que ha evidenciado la mejora del proyecto académico”, resaltó Nuñez. De igual manera y con nuevos dueños, en 2011 el colegio adquirió la certificación por parte del Ministerio de Defensa que lo avala como militar.
Pero estudiar en un colegio militar es algo muy diferente a lo que el común de la gente cree, que generalmente se imaginan a los chicos en un batallón; sino que como lo dicen los directivos, se convierte en una aventura para los estudiantes y la garantía de formar ciudadanos con valores morales, éticos, culturales, sociales y respeto profundo por su patria.
“Un estudiante del Rafael Reyes cuando llegue al grado noveno puede escoger entre su bachillerato académico o el militar, quienes deciden seguir la línea militar en el caso de los varones, reciben su libreta militar de primera al graduarse”, recalcó el vocero de la institución.
Pero además más que centrarse en aprendizaje de táctica, historia, derechos humanos y primeros auxilios, garantizando el respeto hacia sus estudiantes; lo que pretenden con el modelo pedagógico del Rafael Reyes, es formar jóvenes integrales.
“El ejemplo que ha dado el colegio es lograr una misión humanista dentro de un esquema militar, teniendo un profundo respeto por cada uno de los chicos, sin perder las dinámicas y las exigencias del proyecto militar”, reiteró Nuñez.
En cuanto al personal docente, manifiestan que cuentan con el personal calificado y cuatro suboficiales en uso de buen retiro, que están a cargo de la formación de los diferentes grupos desde la primaria al bachillerato.
Para concluir tanto directivos como estudiantes y docentes coinciden y reiteran que estudiar en el Rafael Reyes es una aventura en la vida de cualquier niño o joven, donde no solo se gira alrededor de un aprendizaje académico, sino que tienen acceso a otras cosas como los campamentos y las marchas, entre otras actividades.
Comentar