Para EL TIEMPO-Pereira
Tras un bagaje de 53 años de labores en el sector educativo de Cartago, en el norte del Valle del Cauca, el colegio La Presentación ostenta, quizás, uno de sus mayores logros: la excelencia académica en la categorización A+, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN).
La institución privada, también considerada un ícono de la educación local y regional, desde hace varios años enfoca su trabajo en la buena preparación para las pruebas Saber, llevadas a cabo cada año por el MEN, obteniendo excelentes resultados que sirvieron para catapultarla en el primer lugar, alcanzando las políticas de exigencia académica de acuerdo a los recientes resultados obtenidos con la promoción 2017.
Para la hermana rectora, Yolanda Gómez Aristizábal, las políticas educativas aplicadas al interior del colegio han llevado a mejorar año tras año su índice sintético de calidad.
Al logro académico obtenido por La Presentación, se suma también la certificación garantizada de Icontec bajo los requisitos de la norma ISO 20015; convirtiéndose en
una motivación más para continuar por los senderos de la buena enseñanza.
Todo aquel que conozca la trayectoria de más de medio siglo del colegio, reconoce que en su enfoque pedagógico se propone despertar las capacidades del estudiante, para que logre apropiarse de su proceso de aprendizaje, apoyado en sus docentes; encaminado a una formación integral, desarrollando competencias pertinentes a su contexto. De esta manera su educación es el resultado consciente de su trabajo.
Asimismo, la educación en el aula es apoyada por unidades didácticas, donde se consolida todo el trabajo de cada periodo, motivando al estudiante a ser autodidacta; además, el colegio lleva a cabo el proyecto ‘Construyendo vida, construyo país’ a través de actividades desarrolladas en clase, con el fin de crear hábitos de sana convivencia y potenciar personal que trabaje en la búsqueda de una sociedad justa y amable, practicante de los principios cristianos.
En el contexto interno del colegio, tanto docentes como directivos propician espacios espirituales para que los estudiantes tengan la oportunidad de vivir una jornada diferente y reflexionar el estado de sus relaciones grupales desde la fe, con actividades lúdicas y críticas, dentro del compartir de experiencias, recreación y afectos.
Otro evento, conocido como el Festival de la Familia Presentación, sirve para generar un ambiente familiar en conjunto con la asociación de padres de familia, para que los estudiantes puedan departir con ellos y sus grupos de amigos, durante dos días del año, llevando a cabo actividades lúdicas, tales como el reinado de la simpatía, con su respectivo desfile promocional, bingo, miniteca y el compartir gastronómico con los platos típicos de la región. Su objetivo es recaudar fondos para el mejoramiento continuo de la planta física
Los estudiantes de La Presentación se destacan por ser líderes, activos en distintos campos sociales, artísticos, culturales, deportistas y musicales; al igual que seres íntegros en valores, practicantes de fe, solidaridad, paz y caridad cristiana.