Desde el próximo miércoles 1 de febrero, a los propietarios de 15.863 predios en Manizales les llegará a su casa la factura de valorización por el intercambiador vial de La Carola.
No obstante, desde el pasado 19 de enero, hay cinco puntos habilitados en algunos de los 15 barrios beneficiados por el proyecto, para que los contribuyentes acudan a notificarse de la resolución que ordena el cobro. Así podrán saber cuánto tienen que pagar y establecer la mejor forma para hacerlo.
Además, a partir de la fecha en que son notificados, los ciudadanos tienen 10 días hábiles de plazo para interponer recursos de reposición, en caso de que no estén de acuerdo con el monto que les corresponde.
Aunque el plazo máximo para efectuar el pago es de 60 meses (cinco años), los contribuyentes pueden llegar a acuerdos de pago que los beneficien y les permitan cancelar el valor en menor tiempo.
De hecho, quienes hagan su pago de contado antes del 31 de marzo de este año tendrán un descuento de 10 por ciento sobre el valor total que se les haya cobrado.
La contribución se puede hacer por medio de diferentes entidades bancarias y almacenes de cadena, además de los puntos Vía Baoloto, la sede del Instituto de Valorización de Manizales (Invama) en Alcázares y su página de internet.
El director del Invama, José Fernando Mejía, explicó que el pago de este concepto “es una contribución por una obra que se realiza alrededor de los predios y el beneficio (a cambio) es el mayor avalúo comercial” de estos.
En este caso, la intervención es considerada como “muy importante” por la administración, puesto que descongestionaría el tráfico vehicular en ese sector de la Avenida Kevin Ángel. Este es el factor que puede aumentar el precio de los inmuebles en su zona de influencia.
MANIZALES