El derrame del cobro de valorización en Dosquebradas solo se hará cuando las obras estén en ejecución, para que los habitantes del municipio vean que sí se están invirtiendo los recursos.
Así lo aseguró a EL TIEMPO el director del Instituto de Desarrollo Municipal (IDM), Juan David Villa, quien afirmó que la administración municipal hará una socialización del Plan de Obras Viales (son 32), “para que los contribuyentes conozcan en qué se invertirán los recursos”.
El miércoles pasado, cuando se conoció que el Concejo Municipal aprobó, por unanimidad, el proyecto de acuerdo N. 050, por medio del cual se decreta el Plan de Obras Viales, a través de contribución por valorización, muchos pensaron que se trataba era una ‘inocentada’ porque era 28 de diciembre. Estas obras son un viejo anhelo y están diseñadas desde hace cerca de cuatro años, pero el entonces alcalde, Diego Ramos, no presentó el proyecto del cobro de valorización al Concejo.
El proyecto consta de 32 soluciones viales, 30 en la zona urbana y dos en la zona rural con una inversión cercana a los 311 mil millones de pesos.
Villa señaló que lo aprobado por los 17 concejales es la prefactibilidad del plan de obras, es decir, los estudios de las 32 obras que realizó el IDM. Lo que sigue son la factibilidad, los diseños y presupuestos de las obras, y el derrame del cobro de valorización a los 65 mil contribuyentes.
El funcionario aclaró que los biquebradenses pagarán cerca de 160 mil millones de pesos de los 311 mil millones que cuestan aproximadamente las obras. El resto saldrá de los presupuestos municipal, departamental y nacional.
El Concejo aprobó un plazo de 36 meses para dar inicio a las obras, pero Villa considera que el año entrante se puede hacer la socialización y de manera paralela, la Secretaría de Hacienda, realizará una actualización catastral, para que a finales del 2017 pueda comenzar la distribución del cobro de valorización.
Puntualmente, algunas obras buscarán mejorar la movilidad en el acceso a Dosquebradas en el sector de La Popa, que es un punto con una alta accidentalidad. Además, se harán soluciones viales en el sector de Santa Mónica y la glorieta de Postobón, donde se hará un puente. Se plantea un deprimido en el Centro Administración Municipal, que permitirá desarrollar el Plan Centro que está en el POT del municipio.
Comentar