Este año, en 20 municipios del Cesar se ampliará la cobertura de gas domiciliario para cubrir necesidades de familias de estratos 1 y 2.
Los proyectos fueron aprobados a través de la Ocad Regional, al finalizar el 2016, por 12.000 millones de pesos y se desarrollarán en la cabecera municipal y algunos corregimientos.
Los primeros beneficiados serán Aguachica, Chiriguaná, Codazzi, Curumaní, La Gloria, La Jagua de Ibirico, Pailitas, Pelaya, San Alberto, San Diego, Tamalameque y San Martín.
“Este era uno de los objetivos trazados desde principios de esta vigencia, dado que algunas comunidades adolecen de los recursos necesarios para conectarse a las redes de gas natural y utilizan propanol, leña, carbón, cartón y desechos para la preparación de sus alimentos”, dijo el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle.
Se busca reducción en los gastos de combustible e incentivar el empleo del gas natural.
“Evitaremos problemas ambientales, de salud en la población rural y la exposición permanente a explosiones o incendios por el uso indebido de ciertos energéticos como el gas propano”, destacó, a su turno, el Secretario de Infraestructura del Cesar, Federico Martínez Daza.
EL TIEMPO