Las autoridades investigan los hechos en los cuales se presentaron disparos, el sábado anterior, frente a la casa de Cleiner Almanza, una líder de la mesa de víctimas de Bolívar.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, general Carlos Ernesto Rodríguez, narró los hechos que ocurrieron hacia el mediodía en inmediaciones del hogar de la reconocida líder de víctimas, y aseguró que no se trató de un atentado contra ella, sino que se trató de una retaliación contra uno de sus escoltas quien la noche anterior, en defensa propia, disparó contra unos delincuentes y uno murió.
“Tres asaltantes habían atracado al escolta el viernes en horas la noche, pero él desarmó a uno, le disparó y lo mató; al día siguiente los otros dos delincuentes buscaron cobrar venganza, pero nunca hubo un atentado contra la señora Almanza; ella ni siquiera estuvo en el lugar de los hechos”, explicó el general Carlos Ernesto Rodríguez.
Pero según la mujer, en los últimos meses viene siendo blanco de amenazas debido a su trabajo con las comunidades víctimas del conflicto.
“Hubo hombres armados frente a mi casa desde la noche del viernes, después el sábado hubo disparos, mis hijos y mis vecinos fueron testigos, pero ahora hay otra versión controvertible", señala Almanza, quien tuvo que salir de su casa.
Ratifica amenazas"El viernes en horas de la noche una camioneta pasó frente a mi casa, y se bajaron dos hombres armados. El sábado volvieron cuatro hombres, y fue una vecina la que me alertó, y mi hijo de 12 años tuvo que presenciar al hombre armado corriendo hacia mi casa”, señala Almanza, quien asegura que ya le solicito a la Unidad Nacional de Protección cambio en su esquema de seguridad.
La Policía señala que el atraco al escolta se produjo en el barrio San José de los Campanos y los hechos denunciados por la líder ocurrieron en el sector conocido como Juan Pablo Segundo, donde ella reside.
“En Cartagena la inseguridad está ganando terreno, pero eso no puede ser excusa para silenciar las agresiones a defensores de los derechos humanos”, denuncia Almanza.
La líder asegura que ha sido blanco de amenazas en los últimos días, las cuales ya fueron denunciadas ante la Fiscalía.
“Los antecedentes de agresiones y amenazas contra mí son bien sabidas por las autoridades: fui secuestrada por alias 'sapuca' donde fui violentada y víctima de violaciones; y el pasado 11 de agosto un taxi sin placas intentó atropellarme”, agrega.
Almanza señala que los hechos del fin de semana ya fueron narrados a la Unidad Nacional de Protección, y la entidad le habría prometido que en dos meses la líder tendrá un nuevo esquema de protección.
Las alarmas en la ciudad se prendieron luego de que hace pocos días, en sólo 48 horas, tres líderes sociales fueran asesinados y otros dos sobrevivieran a atentados en diferentes regiones del país.
La Policía aseguró que los hechos son materia de investigación y garantizó seguridad para Almanza.
CARTAGENA
Comentar