Las acciones violentas perpetradas por el 'clan del Golfo' tras la extradición de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, jefe de esta organización criminal, a Estados Unidos, ya son 159 en 88 municipios de nueve departamentos.
Esto en medio de un paro armado anunciado por el grupo ilegal, después de la extradición de su cabecilla, el miércoles.
La principal actividad del 'clan' desde la noche del miércoles, cuando comenzaron las acciones armadas, ha sido la quema de vehículos en las vías de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cesar, Chocó, Córdoba, Magdalena, Sucre y Santander.
De hecho, según información de las autoridades, hasta el mediodía de este sábado 169 automotores incinerados, desde camionetas, camiones, buses, vehículos y hasta una ambulancia.
(Además: Antioquia: segunda noche de alerta por el paro armado del ‘clan del Golfo’)
En el centro de #Monteria, soldados de la Brigada 11 del @COL_EJERCITO y la @PoliciaMonteria se encuentran en las calles para garantizar la reactivación del comercio y la tranquilidad de los ciudadanos como lo anunciamos ayer. No nos intimidan los criminales cobardes pic.twitter.com/FpcqrZKSZV
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) May 7, 2022
Además, han presentado obstrucciones en las vías del país y el comercio en municipios del sur de Bolívar, Urabá, el bajo Cauca, algunas localidades de Magdalena y Sucre, así como en Montería, se ha visto paralizado.
Es por esto que la Fuerza Pública ha desplegado toda su capacidad para garantizar la seguridad, tanto en las vías como en las zonas urbanas. Por ejemplo, en Montería hay acompañamiento en el centro de la ciudad para que el comercio abra sus puertas y no haya más perdidas, que ya son millonarias.
(Lea también: Un líder asesinado y ataques a vehículos en el paro armado en la Costa)
Pero también se han presentado asesinatos. Según el reporte de las autoridades, un policía fue atacado en Yalí, Antioquia, y en Tierralta, Córdoba, y Bojayá, Chocó, dos militares fueron asesinados.
En Bolívar mataron a un líder social y, de acuerdo con las primeras versiones, este homicidio está relacionado con el paro armado de esta organización criminal.

Esta es la primera imagen que se conoció de alias 'Otoniel' a su llegada a Estados Unidos.
Policía Nacional
La víctima fue identificada como Ever Ortega de 32 años de edad, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Santa Elena, en la zona rural del municipio de Norosí.
El paro fue ordenado por Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, quien se disputa con ‘Siopas’ el control del ‘clan del Golfo’, tras la captura de Otoniel. Por estos hombres, el Estado ofrece una recompensa de hasta 5.000 millones de pesos para quien brinde información que permita dar con su paradero.
(Le puede interesar: Niños y profesora en escuela de Concordia quedaron en medio de ráfagas)
El ministro de Defensa, Diego Molano, ha hecho un llamado a las comunidades para que confíen en la Fuerza Pública: "Siéntanse tranquilos porque los soldados y policías están de su lado para restablecer el orden y la seguridad en la región".
Y también ha enviado varios mensajes a los miembros del 'clan del Golfo'. “Nadie está por encima de la ley y como alias Otoniel, que ya fue extraditado, cualquier otro cabecilla que insista y persista en actividades criminales, tendrá el mismo destino, porque aquí hay una Fuerza Pública íntegra y unida, que busca que imperen la ley, el orden y la seguridad en todos los departamentos”, dijo Molano.