La banda criminal del 'clan del Golfo', autodenominada Autodefensas Gaitanistas de Colombia, siguen imponiendo el terror en el departamento de Córdoba.
Luego del asesinato de los líderes campesinos y de izquierda, José Giner Cartagena (el 10 de enero pasado) y Hernán Agámez Flórez (el 19 de enero), esta semana se conocieron nuevas amenazas, esta vez contra los líderes del movimiento político Marcha Patriótica, Andrés Chica, Elena Mercado y Arnovis Zapata Martínez, así como contra Iván Ojeda, líder del Movimiento Juventudes Comunistas.
“El pasado domingo 12 de febrero, a las 3:40 p. m., metieron un panfleto amenazante en el que, con nombres propios, nos declaran objetivo militar y nos piden salir de la región”, le dijo a EL TIEMPO Andrés Chica, uno de los líderes amenazados.
Según Chica, esta banda criminal, que, informa el Ejército, cuenta con cerca de 2.000 hombres que se refugian en el Nudo de Paramillo, mantiene sus amenazas sobre la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba, que tiene influencia en los municipios de Montelíbano, Puerto Libertador y San José de Uré; así como la Asociación para el Desarrollo del Alto Sinú, que acoge a campesinos de Tierra Alta y Valencia.
“La Unidad Nacional de Protección me destinó un escolta y un chaleco antibalas. Desde el 2015, Arnobis Zapata cuenta con un carro blindado y un esquema de escoltas, pero los demás compañeros andan desprotegidos”, agregó Chica.
En esta región, además, 190 hombres desmovilizados de las Farc se mantienen concentrados en el Punto Transitorio de Normalización (PTN) de El Gallo, antes de la entrega de armas como resultado de la firma de la paz entre el gobierno de Colombia y este grupo armado.
En los municipios de Puerto Libertador y Montelíbano, departamento de Córdoba, esta banda criminal también declaró un 'plan pistola' contra la Fuerza Pública, luego de que el pasado 7 de febrero fuera abatido Johan Barragán Blanco, alias Cobra 2, comandante de este grupo armado ilegal en la región.
Por las condiciones geográficas y la productividad de la tierra, esta región ha sido históricamente paliada por los grupos armados ilegales –Farc, ELN, EPL y paramilitares–, pues es un corredor estratégico para el transporte de hoja de coca y propenso a la extorsión.
JOHN MONTAÑO
Redactor de EL TIEMPOCARTAGENAEn Twitter: @PilotodeCometas