close
close

TEMAS DEL DÍA

PETRO CITA A BENEDETTI DE URGENCIA TASA DE DESEMPLEO EN ABRIL COLOMBIA SUB 20 GOLEA Y CLASIFICA A CUARTOS DEL MUNDIAL VEA LOS GOLES DE COLOMBIA SUB 20 SHAKIRA Y DECISIÓN RADICAL COLOMBIA MAYOR PELEA EN FECODE CáNCER DE PULMóN PICO Y PLACA EN BOGOTá LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así se extiende el virus desde la costa Caribe hasta el sur del país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Con monumentos cubiertos, sector cultural de Cali pide ayudas por la emergencia

El Valle, con 816 casos y 49 fallecidos, es la región que más preocupa a las autoridades.

Foto:

Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Así se extiende el virus desde la costa Caribe hasta el sur del país

FOTO:

Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Bogotá y Valle lideran listas de casos y decesos. Antioquia tiene bajo porcentaje de mortalidad.


Relacionados:
Bogotá Cali Cartagena Medellín Coronavirus en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de abril 2020, 02:12 A. M.
NA
Nación*
26 de abril 2020, 02:12 A. M.

Comentar

El coronavirus, que deja 233 víctimas en el país, ha golpeado de modo diferente las regiones. La zona centro y la occidental son las más afectadas, donde Bogotá y el Valle encabezan las listas de casos positivos y fallecimientos.

(Le recomendamos: Lo que debe saber sobre la flexibilización que se inicia este 27 de abril)

Covid-19: Qué pasará con las tarifas de energía, agua, gas y telefonía
Confirman primer contagio de covid-19 en cárcel de Picaleña, en Ibagué
Un médico es el primer caso de coronavirus en Caloto, Cauca

Luego de la capital del país, el Valle, que tiene 816 casos y 49 fallecidos, es la región que más preocupa a las autoridades. Allí, los casos se concentran en el centro del departamento, es decir, Cali y sus municipios vecinos, pero ya hay 22 casos y un fallecido en el puerto de Buenaventura, su principal y populosa ciudad en la costa Pacífica.

En Cali, el alcalde Jorge Iván Ospina ha recibido denuncias de que las personas están
violando la cuarentena e, incluso, ha señalado que pacientes con covid-19 han salido a realizar diligencias en la ciudad, poniendo en peligro a los demás habitantes.

En la capital del Valle, según la epidemióloga Lyda Osorio, Ph. D., la pandemia está corriendo más hacia el oriente, donde hay más densidad poblacional y mayor vulnerabilidad social y económica.

Osorio explicó que un primer patrón de propagación del virus señala que este ingresó a la ciudad a través de personas que arribaron del exterior, los llamados casos importados, y se ubicaron en tres sectores: el nororiente, el suroccidente y el suroriente, donde se desarrolló una microepidemia de la covid-19.

En esos sitios, debido a actividades de sensibilización y control a cargo de la administración municipal, se logró contener temporalmente la epidemia.


Sin embargo, luego se generaron otros tres puntos de diseminación del virus: la zona del Gran Limonar, Meléndez y la ladera (Siloé). Ese foco de la infección se expandió luego hacia San Fernando y la zona norte.

(Le recomendamos: La historia oculta de Schifano, el narcolavador de 'Santrich')

Tras la identificación de esos dos puntos focalizados de diseminación, se presentó una dispersión espacial en toda la ciudad. Hoy, el virus está presente prácticamente en todas las comunas.

Así golpea el virus la Costa
Foto:

Vanexa Romero - EL TIEMPO

La región que sigue en afectación es la costa Caribe, en donde aunque hay casos en todos los departamentos, los contagios se concentran en sus tres principales: Atlántico, Bolívar y Magdalena.

Cartagena (206 casos y 17 fallecidos) y Santa Marta (124 casos y 11 fallecidos), ciudades de mayor vocación turística, se encuentran más afectadas que Barranquilla (101 casos y 5 fallecidos).


Para la epidemióloga clínica Diana Girón, en el Caribe, como en todo el país, hay muchos casos que faltan por ser reportados.

“No sabemos a ciencia cierta el número de casos que hay actualmente; no solo pasa en Colombia, también ha pasado en otros países y es relativamente normal un subregistro de los casos en todas las epidemias”, aseguró Girón.

Entre el listado de las diez primeras regiones con más contagios sorprenden Risaralda y Meta, que están por encima de regiones más pobladas, como Santander y Norte de Santander.

En Risaralda, donde los primeros contagios se atribuyeron a casos relacionados con personas que estuvieron en España, se dispararon a mediados de mes tras un contagio masivo en el personal de la clínica Los Rosales de Pereira, donde iban, hasta el viernes, 40 positivos, entre ellos 10 médicos.

En el Meta, el foco ha sido en la cárcel de Villavicencio, donde han detectado 106 de los 186 casos que tiene todo el departamento. Allí, las autoridades han clamado para que se controle con pruebas la expansión del virus, que afecta tanto a reclusos como a miembros de la guardia penitenciaria, situación que, hasta el momento, es la más grave dentro de recintos penitenciarios del país.

El caso de Antioquia

Y, aunque el índice de mortalidad del país (4,6 por ciento) es casi proporcional al número de casos en las regiones, Antioquia marca una tendencia diferente.

Este departamento, que registra 449 casos (la tercera región del país), tiene un índice de mortalidad de solo el 0,6 por ciento, pues cuentan únicamente con 4 casos de fallecimientos.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, ha dicho que esto se ha logrado, entre otras razones, gracias al talento humano que hay en los hospitales y a la utilización de tecnología para hacerles seguimiento a los enfermos con resultados positivos.

Para el municipio de Bello, la segunda localidad donde ha sido identificada la mayor cantidad de contagiados, con 47 casos confirmados, se presenta un fenómeno muy similar al de su vecina Medellín.

Los primeros contagiados fueron personas que llegaron del exterior y cuyo cerco epidemiológico se hizo de manera juiciosa. Fueron identificados cuando ingresaron al país, aislados y examinados.

A ellos les siguen algunos trabajadores de la salud que laboran en Medellín y por su oficio resultaron enfermos. Por último están los ciudadanos infectados en la plaza Minorista, cerrada el pasado 14 de abril.

“De los 10 casos que tenemos estos están concentrados en tres o cuatro familias”, explicó Henry Pulido, epidemiólogo de la Secretaría de Salud de Bello.Ahí es donde hemos tenido la gran preocupación durante estos últimos días, porque son personas que estaban saliendo a la calle, tenían el permiso para trabajar porque son del área de alimentos.

En esta localidad no descartan “captar” más casos relacionados con la central de alimentos, pues los demás focos de atención ya fueron controlados.

También se destaca Santander, con 38 casos, dos fallecimientos y 23 recuperados.

Allí, los casos se concentran en el área metropolitana de Bucaramanga, y hay un pequeño porcentaje en Barrancabermeja, donde un trabajador de Ecopetrol falleció a comienzos del mes.

En esta región, las autoridades han tomado medidas drásticas durante la cuarentena, pues solo se le permite salir a una persona,
por su número de cédula, una vez de lunes a viernes a hacer compras y diligencias bancarias, y los fines de semana nadie puede salir de sus casas.

El panorama es más alentador para otras regiones del país, como la zona oriental y los
pueblos pequeños y apartados
, pues las estadísticas indican que cerca de 800 municipios aún no registran ningún contagio, entre los que se encuentran todos los de cinco departamentos completos: Putumayo, Arauca, Guainía, Vaupés y Guaviare.

Mandatarios locales de estas regiones resaltan que las medidas adoptadas durante la cuarentena a nivel nacional les han resultado útiles. Sin embargo, no descartan el riesgo que corren si se presentaran casos porque cuentan con una deficiente capacidad hospitalaria y se encuentran alejados de las ciudades que cuentan con mejores centros de atención médica.

Y temen que cuando se abran las carreteras en el país puedan llegar los contagios a estas zonas, ya que muchos viven del turismo.

Cuatro localidades concentran casos en Bogotá

Los 2.152 contagios que ubican a Bogotá como la ciudad con más casos de Colombia están concentrados en cuatro localidades: Kennedy, Suba, Usaquén y Engativá. Del total, 1.081 son mujeres y 1.071, hombres, y el rango de edad que más infectados aporta es el de 30 a 39 años, con 475 casos, seguido del de 20 a 29, con 487.

Hasta la fecha se ha reportado que 391 pacientes positivos han logrado superar el virus. Por el covid-19, en la capital del país ya han fallecido 84 personas, en este momento hay 39 casos críticos en UCI, 110 en hospitalización y 1.528 están en aislamiento en sus casas.

NACIÓN y BOGOTÁ*

26 de abril 2020, 02:12 A. M.
NA
Nación*
26 de abril 2020, 02:12 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Cali Cartagena Medellín Coronavirus en Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Armando Benedetti
09:25 a. m.
Caso Laura Sarabia: el presidente Petro ordena a Armando Benedetti viajar a Colombia
Accidente tránsito
12:00 a. m.
Video: grave accidente de camión con carga que atravesó a camioneta en Bogotá
Rodolfo Hernández
10:51 a. m.
Atención: Procuraduría destituyó por 14 años a Rodolfo Hernández por el caso Vitalogic
Accidente
10:29 a. m.
Trágico accidente de ruta escolar dejó dos niños muertos en Boyacá: bus rodó por abismo
Sebastián Villa
may 30
Sebastián Villa: estas fueron sus últimas palabras antes de conocer su sentencia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Vélez le dio palo a arbitraje del FPC: ‘Que no metan la mano’
Bogotá, en el 'top' 3 latino del Global Startup Ecosystem Index 2023
América de Cali: ella es la bella cuñada de Facundo Suárez, crack 'escarlata'

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo