Luego de seis años de trayectoria, más de 1.000 funciones, 500 espectáculos y la puesta en escena de incontables artistas locales, nacionales e internacionales en sus escenarios, el Teatro Corfescu de Bucaramanga expondrá este jueves las razones por las cuales decidió bajar el telón.
La noticia del cierre, que tomó por sorpresa al gremio artístico de la capital santandereana, se dio a conocer en redes sociales y posteriormente se confirmó a través de un comunicado de prensa.
“No vamos más. Los altos costos fijos, mantenimiento y operación del teatro, así como los muy bajos apoyos gubernamentales que se reciben, hacen inviable el proyecto para una organización del sector no gubernamental, sobrepasando nuestro profesionalismo y amor por el proyecto”, advirtió el pronunciamiento.
Una publicación compartida de Teatro corfescu (@teatrocorfescu) el
En la misiva, las directivas de Corfescu señalaron también que el cierre definitivo se daría el 10 de junio con la celebración del Festival Abrapalabra, uno de los eventos culturales más importantes para Bucaramanga y el oriente del país.
“Es una pérdida grandísima, porque ese teatro le devolvió a la ciudad la agenda cultural que había perdido. Durante mucho aquí no hubo programación para la cultura de nivel nacional e internacional hasta que entró Corfescu a la escena y nos devolvió esa posibilidad”, explicó Francisco Centeno, gestor de este escenario cultural.
Es una pérdida grandísima, porque ese teatro le devolvió a la ciudad la agenda cultural que había perdido
El artista también precisó que “esto es un campanazo de alerta, porque cerramos este pero queremos abrir el Teatro Santander, la pregunta es: ¿cómo va a hacer la Alcaldía para sostenerlo y que no se convierta en un elefante blanco y tenga que clausurarse también?
Finalmente, la junta directiva expresó agradecimiento “a todos los que apoyaron esta enorme aventura, desde el primer gran reto de devolverle a la ciudad uno de sus antiguos edificios de las artes escénicas”.