Una profunda crisis económica y turística están afrontando más de 17 municipios de las provincias de Norte, Gutiérrez y algunos de Tundama, debido al cierre del Parque Natural El Cocuy.
Así lo asegura el senador Rigoberto Barón Neira, quien asevera que a raíz de esta situación en la región se han dejado de recibir más de 12.000 millones de pesos.
“Hoy, más de 17 municipios de estas provincias afrontan una crisis económica, ya que se han dejado de percibir más de 12.000 millones de pesos y generar más de trescientos jornales diarios en el renglón del turismo, base de la economía para los campesinos que habitan estas provincias”, indicó Barón, quien además manifestó que a causa de esta circunstancia se tiene que declarar la emergencia económica.
“Se hace imperioso la declaratoria de emergencia económica para efectuar planes de alivio de tipo económico y financiero como la condonación de deudas, para los operadores turísticos, guías de turismo, porteadores, transportadores, sector agropecuario y comercio en general, en los municipios de Chiscas, El Espino, Panqueba, Guacamayas, San Mateo, La Uvita, Boavita, Tipacoque, Soata, Susacón, Belén, Cerinza, Santa Rosa, Sativa Norte y Sur, el Cocuy y Güicán”, añadió.
Por último el senador indicó que esta circunstancia por la que atraviesa esta gran reserva natural del departamento se debe a grupos al margen de la ley y a las malas políticas. “Esta zona del país se ha visto afectada no solo por las malas políticas agrarias del Gobierno central, sino que también por la fuerte presencia de grupos al margen de la ley. Se teme que hoy, a raíz del cierre del parque, estos quieran regresar”, afirmó el senador.

Dueños de almacenes de implementos para escalada han tenido que cerrar sus puertas, debido a la crisis económica que afecta al Cocuy.
Uno de los municipios más afectados por el cierre del Parque Natural es El Cocuy, ya que cada mes que este permanece cerrado el municipio pierde 500 millones de pesos.
“Es cierto que estamos atravesando una crisis, tanto que los comerciantes de las tiendas de turismo que venden los implementos para escalar han tenido que cerrar sus negocios. En cuanto a los hoteles, se ha visto la disminución de turistas a raíz de esta situación y calculamos que se están perdiendo 500 millones de pesos mensuales por el cierre del Parque Natural”, indicó Ramiro Daza, alcalde de El Cocuy.
El mandatario señaló que son cerca de 600 personas las que se han visto perjudicadas por esta problemática.
“Son 300 empleos directos que se han perdido y otros 300 indirectos, por eso esperamos una pronta solución para que se reabra este Parque”, indicó Daza.
CÉSAR CORREAL NAVARRO
BOYACÁ SIE7EDÍAS
Comentar