Un pequeño grupo de ciudadanos colombianos en la ciudad de Bucaramanga, afines a las políticas del chavismo, se plantaron este miércoles frente a las instalaciones del Consulado de Venezuela en esa capital para expresar su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro.
“Este es un acto de solidaridad con el Gobierno y el verdadero pueblo de Venezuela, de rechazo a la supuesta represión y dictadura que vienen mostrando los medios de comunicación colombianos. Pensamos que es necesario expresar nuestra solidaridad con los logros alcanzados en Venezuela por el gobierno”, dijo Alfredo Valdivieso, uno de los participantes.
Es necesario expresar nuestra solidaridad con los logros alcanzados en Venezuela por el gobierno
Según los chavistas, los logros del gobierno revolucionario son inocultables y se pueden contrastar con lo que, por ejemplo, ocurre en Colombia en materia de trabajo, salud y educación.
Por su parte, participantes del plantón como Juan de Dios Solano, señalan que la solución a la crisis del vecino país, que viene siendo marcada por las marchas y los enfrentamientos con la fuerza pública, es el diálogo.
Añaden que los países deben propiciar ese escenario y que no deben interferir en los asuntos internos de Venezuela, instando a la salida del gobierno de Nicolás Maduro.
“El problema no es de ser chavista o no chavista, sino de ver cómo se resuelve la crisis allá. La idea es que se sienten a dialogar, y que lo países propicien eso y no que se caiga este gobierno y se monte otro”, dijo Solano.
En días pasados, un grupo de venezolanos residentes en Bucaramanga también llegó a las instalaciones del Consulado para unirse simbólicamente a las movilizaciones que en su país de origen adelantan ciudadanos en contra del gobierno de Nicolás Maduro.
Frente a las instalaciones del Consulado de Venezuela fueron puestas lápidas de cartón y pancartas con algunos de los nombres de las personas que han muerto en medio de las movilizaciones.
Foto:
Cortesía Alba Pereira
Los nacionales del vecino país ubicaron a las afueras del lugar lápidas de cartón y pancartas con algunos de los nombres de las personas que han muerto en medio de las protestas que ya completaron más de 50 días.
Comentar