close
close

TEMAS DEL DÍA

CLAUDIA LÓPEZ SOBRE DIRECTOR DE POLICÍA TIROTEO EN EN ESCUELA DE NASHVILLE EE.UU. NANCY GONZáLEZ EXTRADITADA A EE.UU. PDVSA: 20 DETENIDOS POR CORRUPCIóN UAESP CEMENTERIOS AIDA MERLANO VICITMA DE GOLPIZA HOJA DE COCA TWITTER MILLONARIOS GANA EL CLÁSICO BILLIE EILISH JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así reciben zonas conflictivas del país el cese definitivo al fuego
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

En Toribío, la gente ha vuelto a creer.

Foto:

Juan Pablo Rueda/EL TIEMPO

Así reciben zonas conflictivas del país el cese definitivo al fuego

FOTO:

Juan Pablo Rueda/EL TIEMPO

Autoridades de Cauca, Tolima, Antioquia y Huila cuentan la nueva vida en sus departamentos.


Relacionados:
Colombia Proceso de paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de agosto 2016, 09:17 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
30 de agosto 2016, 09:17 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Este lunes 29 de agosto, de manera oficial, empezó el cese bilateral y definitivo al fuego en Colombia, tras un conflicto de más de 50 años entre el Estado y las Farc y los acuerdos de paz alcanzados la semana pasada.

El país despertó con el cese a las hostilidades, pero en algunos lugares esa calma lleva varios meses. En Toribío (Cauca), por ejemplo, hace casi dos años (22 meses) no se escucha un disparo y los habitantes coinciden en afirmar que con el proceso de paz se reactivó el municipio y esperan que se cumpla con el proceso para que no vuelva la guerra.

Alcibiades Escué, alcalde del poblado caucano (nororiente), uno de los más atacados por las Farc en toda su historia, señaló que lo más importante en el camino hacia la paz es que su pueblo “ha iniciado la reconstrucción del tejido social”, y entre sus gentes se han sanado tantas rupturas generadas por la guerra en ámbitos como el familiar y el social, incluso hasta en el hecho de recorrer sus bellos paisajes, propios de las estribaciones de la Cordillera Central. El miedo se fue.

“Lo importante es que se siente completa tranquilidad porque ya prácticamente hace 22 meses que no se escucha un disparo, no se escuchan hostigamientos ni hay enfrentamientos propios de este fenómeno del conflicto armado que ha sufrido el país”, afirmó Escué.

Agregó que el cese bilateral al fuego con las Farc ratifica ese clima de tranquilidad que ellos vienen gozando en los últimos dos años, tiempo en el que se ha fortalecido el emprendimiento de las actividades agrarias, económicas y culturales. “Ahora los habitantes volvieron a creer”.

Según el burgomaestre “hay un respiro porque han expresado con este acuerdo que se cierra una etapa de la historia, y se restablece la dignidad de los toribianos, quienes sintieron ese señalamiento y marcación que se hizo”.

Los indígenas y campesinos que habitan en esta región del Cauca, y que ahora caminan por entre calles en las que a través del arte la paz han impregnado su día a día, sienten que aportaron con su resistencia el granito de arena para que al conflicto armado en Colombia se le diera una salida a través del diálogo.

En Tolima y Huila también se siente la paz

“Estoy feliz, contento por el cese al fuego definitivo, esa es una victoria para Colombia”, afirmó Jaime Yepes, representante a la Cámara por Tolima, quien fue víctima de la violencia.

La pesadilla para este dirigente del partido de La U, quien fue alcalde del municipio de Icononzo (Tolima), comenzó en 1995 con el secuestro de Zorayda García, en ese entonces su esposa y madre de 2 hijos. “Hombres armados que dijeron ser de las Farc se la llevaron a la fuerza y posteriormente recobró la libertad”, recordó Yepes.

Cinco años después, hombres del bloque Tolima de las Autodefensas secuestraron y asesinaron a su hija Johanna Yepes García, trabajadora social, de 23 años.

“Todo eso ha sido muy duro, una pesadilla de muchos años, pero ya olvidé ese pasado violento, ahora  trabajo sin descanso en los municipios para que la gente apoye el plebiscito por la paz”, comentó el dirigente. “No quiero que ningún colombiano viva lo que me ha tocado vivir a mí”, complementó.

Aseguró también que “la tranquilidad se ha sentido en el país” desde que Gobierno y guerrilla de las Farc se sentaron a dialogar y dijo que, con el cese al fuego, la inversión estatal y privada "desarrollará el campo".

"Hoy pasamos de la destrucción y los ataques armados, al desarrollo, caminamos hacia una Colombia con mayor crecimiento económico", cerró el congresista.

Por su parte, Alfonso Lizcano Romero, exalcalde de Altamira (Huila), también ha apoyado el proceso de paz y lo hace pese a que fue secuestrado en 1997 por la columna Teófilo Forero, de las Farc.

El secuestro se presentó en San Vicente del Caguán, cuando era diputado del Caquetá.

“Lo digo públicamente: perdono a las Farc por mis 3 meses de cautiverio injusto, y votaré ‘Sí’ en el plebiscito”, aseguró Lizcano, quien recordó que durante su cautiverio "me dediqué a enseñarles matemáticas a los guerrilleros".

"Yo celebro el cese al fuego porque traerá tranquilidad y una mejor vida para todos, además, ya era hora que esta guerra llegara a su final", finalizó.

En Granada se sienten tranquilos

Los habitantes de Granada están expectantes. Tras el primer día del cese al fuego, este municipio del oriente antioqueño cree que tras sufrir una guerra que no eligieron, ahora, por fin, “podemos elegir la paz”.

“Aunque también hay varios incrédulos con respecto a lo acordado, somos conscientes de que cada punto acordado trae beneficios gigantes a la población civil. Granada es un municipio campesino, esperamos que lo acordado en el punto 1 beneficie ampliamente cada vereda y cuenca del territorio”, expresó Laura Henao, habitante del municipio.

Cuenta que entre 1997 y 2004, Granada vivió en su territorio una guerra entre los diferentes actores armados: las Farc, el Eln, las Auc y el Ejército Nacional. “Lastimosamente quedó en medio la población civil y el territorio, se perdieron muchísimas vidas, se destruyó parte del casco urbano en una toma guerrillera y todavía buscamos desaparecidos”, cuenta Henao, quien hace parte de Tejipaz, una organización que contribuye a la resiliencia de las víctimas del conflicto.

Por eso, más que esperar que algo cambie en esta nueva etapa, esperan tener la seguridad en que lo que les pasó, no le volverá a pasar a ese ni a ningún otro territorio.

NACIÓN
*Con información de los corresponsales

30 de agosto 2016, 09:17 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
30 de agosto 2016, 09:17 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Proceso de paz
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Policía Nacional
09:43 a. m.
Polémica por esposa de coronel que humilla a policía: 'Tú no eres nada'
Contenidolibre
12:00 a. m.
Concursantes del Desafío, Masterchef y realities colombianos que ya murieron
Nancy González
12:41 p. m.
Nancy González, la diseñadora del 'jet set', será extraditada a Estados Unidos
Perú
12:00 a. m.
Conmoción por feminicidio: joven fue quemada viva por su expareja en plena calle

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Premios India Catalina 2023: ¿Cuándo son y quiénes están nominados?
Reformas laboral y pensional: la hoja de ruta para que se complementen
Revisión técnico mecánica trendría cambios en Colombia
(Fotos) Así es la esposa de Adrian Ramos, goleador del América de Cali
Amparo Grisales: estos son los hombres que se han robado el corazón de la actriz
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo