Cerrar
Cerrar
Las casas que sufren por la obra del Mall en Manizales
fg

Cuando el terreno termine de asentarse tras el anclaje del muro de contanción, se podrán hacer los arreglos grandes que necesiten los vecinos por los daños causados.

Foto:

John Jairo Bonilla

Las casas que sufren por la obra del Mall en Manizales

Construcción de un centro comercial en esa ciudad averió 12 viviendas. Empresa responde.

El miedo de Sandra Botero es que la casa en la que vive desde hace 15 años esté “como un cascarón de huevo”, que por ahora se sostenga pero luego no resista un temblor.

Cuando vio la primera fisura en la pared del fondo del primer piso no se preocupó, porque era apenas perceptible y ya le habían dicho que la vivienda se podía afectar cuando construyeran el centro comercial Mall Plaza, el nuevo vecino del barrio La Carola.

Pero un par de días después, cuando se cayó el primer pedazo de pared, llamó de inmediato a pedir que le dieran una explicación y le respondieran, tanto por el daño como por el peligro que una pared endeble podía representar para su hija de cinco años.

Desde entonces, recibe a diario la visita de dos topógrafos que miden las averías. La pared fue tumbada para prevenir riesgos y ahora lo que se ve atrás de su sala es el muro de la casa vecina. Pronto pasará lo mismo en la cocina.

rtyhfgh

Donde no había muros independientes para cada casa, por obras de remodelación mal hechas, las paredes se abrieron así. Foto: Jonh Jairo Bonilla.

Foto:

“Si cada casa tuviera su muro independiente, no hubiera pasado esto”, reconoce Sandra. Repite las palabras de los ingenieros de la obra, pero también de uno que contrató por su cuenta para verificar la información. Por eso en los pisos superiores no pasó lo mismo.

En la primera planta, ella remodeló como muchos vecinos: convirtió el patio en cocina y sala para ganar espacio. Pero no contrató a un profesional que le hiciera un muro propio, sino que pañetó sobre el del vecino trasero.

Al hundirse el terreno, las casas se separaron y la pared se abrió. El espacio entre la pared lateral y el muro de atrás es de seis centímetros (aunque la casa se pudo mover menos ya que siempre se deja un espacio entre las viviendas).

Ella y sus vecinos incluso hacen chistes sobre pasarse el tinto por entre las paredes abiertas y las ventajas del aire acondicionado gratuito que les pusieron, porque la grieta deja pasar el frío.

En la casa donde vive Diana Arias en arriendo, llenaron esos espacios con periódico para que el chiflón no entre al cuarto –que era garaje–, porque le podía hacer daño a la bebé que vive con ella.

Estaba previsto

Aunque hay casas en las que las averías son incluso mayores, sus ocupantes ya fueron reubicados mientras se hacen las reparaciones correspondientes. La posición oficial de la empresa que construye el centro comercial es responder por los daños.

rtyhfgh

Las grietas en los pisos son cada día más grandes, según los habitantes de las casas afectadas en el barrio La Carola.

Foto:

“La organización ha implementado todas las medidas técnicas para monitorear en forma permanente y constante los efectos que se puedan producir por los trabajos en desarrollo”, manifestaron en una respuesta escrita a EL TIEMPO.

Allí argumentan que, de hecho, se habían firmado actas de vecindad con 297 viviendas que se preveían como posibles afectadas por el hundimiento del terreno. De estas, solo 12 han reportado daños y, según pudo establecer este diario, apenas cinco serían graves.

Carlos Urrea, dueño de la casa donde vive Diana, teme que las reparaciones se queden en “paños de agua tibia” y Sandra teme que sea solo “maquillaje”. Pero ambos dicen que, hasta ahora, les han respondido con todo lo urgente, como una tubería de agua que se reventó en la cocina del primero.

Las intervenciones más grandes solo podrán hacerse meses después de que termine el anclaje del muro de contención –que está casi listo–, para que el terreno se haya asentado y los arreglos sean permanentes.

MANIZALES

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.