El secretario de Educación de Santa Marta, Edimer Latorre, se refirió a la denuncia hecha por la Red Internacional Familia y Educación sobre la entrega de unos kits escolares de educación sexual, con imágenes y contenido explícito, a colegios de la capital del Magdalena.
Latorre dijo que en abril pasado, a través de un convenio interinstitucional entre la Secretaría de Gobierno Distrital y Fundesvi, se desarrolló un programa de educación sexual y reproductiva focalizado en los 10 colegios que presentan el mayor índice de embarazos en adolescentes. Este año, en estos colegios, hay 34 niñas, entre los 14 y 17 años, que están en embarazo.
“Frente a esta problemática se contrata un operador, se inicia un proceso de focalización en educación sexual y reproductiva y se adquieren 10 maletas Mavex. Estas maletas tienen un contenido didáctico para trabajar con profesionales sobre todo en niños y adolescentes, entre 16 y 18 años de edad, de los grados décimo y undécimo”, expresó Latorre.
Agregó que ese material fue entregado directamente a las instituciones educativas, pero a raíz de la polémica desatada a nivel nacional por la ideología de género, los rectores de estas instituciones, en un acta firmada por sus sicorientadores, le entregaron el material a la Secretaría de Educación para que emita un concepto.
“Yo tengo el material en mi poder y no he emitido el concepto. El material no fue trabajado en los salones de clases con los estudiantes. No son cartillas, son unas maletas didácticas altamente especializadas y probadas a nivel nacional e internacional como un recurso efectivo para prevenir el embarazo adolescente, evitar el abuso sexual y el contagio de enfermedades sexuales”, explicó Latorre.
Aseguró que las imágenes que han circulado en internet, como la de un anciano que intenta abusar de una menor, “están fuera de contexto, no muestran el contexto general de donde son tomadas (…) no dice por qué se ha generado esa imagen”.
Latorre dijo que las maletas contienen material didáctico para educación sexual como penes de plástico para explicar el uso del preservativo y negó que se trate de consoladores.
“La diferencia entre un material didáctico y un consolador es abismal. Es preocupante el alto nivel de desinformación que se maneja con este tipo de material didáctico tan necesario en las instituciones. Hay mucho morbo y una especie de satanización de la educación sexual y reproductiva en Colombia y eso es peligroso porque se está afectando obviamente los indicadores”, expresó el funcionario.
SANTA MARTA
Comentar