Cerrar
Cerrar
'Cartel de multas' dejó prescribir comparendos por $ 3.500 millones
fg

ImageDefault

Foto:

ul

'Cartel de multas' dejó prescribir comparendos por $ 3.500 millones

FOTO:

ul

Secretarías de Tránsito del Tolima no cobraron más de 1.000 comparendos.

Las Secretarías de Tránsito del Tolima no cobraron más de 1.000 comparendos aplicados a conductores que violan las normas en las calles y carreteras del departamento.

“La suma que dejaron prescribir varias entidades territoriales equivale a 3.500 millones de pesos”, afirmó Edilberto Pava, Contralor del Tolima, quien encabezó una serie de auditorías que concluyeron con los hallazgos de tipo fiscal.
El funcionario indicó que se trataría de una presunta falta de gestión en el cobro.

“Se comprobó que miles de comparendos estuvieron engavetados y no fueron cobrados a su debido tiempo por lo que las multas prescribieron”.

Por esa situación, que se dio entre 2013 y 2015, tienen que responder las Secretarías de Tránsito del Espinal, Fresno, Líbano, Melgar, Honda y hasta la oficina de tránsito del departamento del Tolima.

Por todo lo anterior, se cree que existe una poderosa red o ‘cartel’ dedicado a dejar prescribir este tipo de sanciones económicas a los conductores. Los implicados podrán hacer descargos y defenderse en un proceso de responsabilidad fiscal que inició la Contraloría.

“Deberán explicar por qué razón pasaron por alto esta situación”, dijo el funcionario.

Pava aseguró que las multas de tránsito deben ser cobradas a su debido tiempo por los municipios, ya que esos dineros sirven para obras de mejora en el tráfico de estos entes territoriales.

“Es un detrimento grave para los municipios, se trata de dineros que no ingresan a las arcas”, aseguró el Contralor. Por ahora, se trata de establecer las identidades de los responsables.

De estas poblaciones, Melgar y Espinal superan los 1.000 millones de pesos en comparendos no cobrados, mientras que Honda no cobró 316 millones y la dependencia departamental dejó de cobrar cerca de 68 millones en la vigencia 2015.

Cabe recordar que estos hallazgos fueron trasladados a un proceso de responsabilidad fiscal, instancia en donde los implicados pueden presentar los descargos.

Ciudadanos consultados señalaron que en varias secretarías de Tránsito operan los ‘amiguismos’ para obviar los cobros de multas y dijeron que estos favores aumentan en temporadas de campañas políticas.

“En varios municipios existen verdaderas redes dedicadas a borrar de los archivos las multas de tránsito y esto, por supuesto, tiene un valor en efectivo que paga la persona sancionada con la multa”, se dijo.

FABIO ARENAS JAIMES
Corresponsal de El Tiempo

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.