El escultor cartagenero Óscar Noriega sueña con que su última obra sea expuesta en la Casa de Nariño.
Se trata de un busto de un metro de altura en resina de carbono que rinde honor al premio Nobel de Paz 2016: el colombiano Juan Manuel Santos, Presidente de la República.
"Estoy convencido de que la paz es el único camino posible, y quien luche por esa noble causa merece todos los reconocimientos", dice Noriega, que celebra con su obra a Santos quien recibe hoy en Oslo, Noruega, el premio Nobel de Paz por sus esfuerzos y decisión política de alcanzar el fin definitivo del conflicto armado en el país entre el estado colombiano y la guerrilla de las Farc.
La escultura retrata a un Santos sonriente y victorioso, y con la elegancia que siempre ha caracterizado al jefe de estado.
"Me inspiró esa mezcla de serenidad y temple del presidente, pero a la vez esa sonrisa de satisfacción por darle bienestar a los colombianos", agrega Noriega, quien esta semana le dio los últimos retoques al trabajo, luego de dedicarle seis meses a perfeccionar su obra.
El busto, que fue tallado por el artista en su taller del barrio cartagenero de El Bosque, será donado a las víctimas del conflicto armado de los Montes de María, para que sean ellas quienes lo entreguen a Santos.
"El presidente tiene unas características especiales en su rostro, por lo tanto el trabajo fue de mucho cuidado", recuerda Noriega desde su taller, donde aún se observa un centenar de fotos y recortes de prensa pegados en una pared, con el rostro del presidente.
Luego del triunfo del No en el plebiscito por la paz, Noriega trabajó largas jornadas con el oído pegado a la radio para conocer minuto a minuto los avances en el proceso de paz.
"A veces a la sociedad colombiana es muy difícil entenderla, cómo puede uno estar en contra del logro más alto que puede alcanzar un país como es la paz, pero por fortuna, y gracias a la tenacidad de Santos, el proceso llegó a feliz término", recuerda el artista.
El escultor de los NobelPero no es la primera obra que Noriega le dedica a un Nobel.
El artista ya había esculpido dos bustos del premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez.
"Gabo siempre fue un hombre muy receptivo al arte y siempre celebró que mi trabajo estuviera dedicado a exaltar a los grandes personajes de la costa", dice el artista.
Además, Noriega les ha rendido tributo con sus esculturas a 24 personajes del Caribe. Sólo en el popular Parque Espíritu del Manglar, en los extramuros del Centro Histórico, reposan 20 esculturas de personajes icónicos.
Allí, en tamaño real, de entre 1.70, y 1.80 centímetros de altura, es posible hacer un recorrido cultural y recordar de cerca a Alejandro Obregón, Teresa Pizarro de Ángulo, Michi Sarmiento, Toto La Momposina, Rodrigo 'Rocky' Valdez, Toño Fernández, Petrona Martínez, Enrique Grau, Hugo Alandete, Daniel Lemaitre y Lucho Bermúdez, entre otros grandes colombianos.
Además, el escultor cartagenero hizo la gran escultura del músico Joe Arroyo, la cual reposa en el Centro Histórico.
A José Benito Barros también le hizo su obra de arte que hoy descansa en el parque central de El Banco, Magdalena.
Antonio Cervantes 'Kid Pambelé' también fue inspiración de Noriega, autor de la gran escultura sobre el púgil que hoy adorna el Coliseo de Combate de Palenque.
JOHN MONTAÑO
Redactor de EL TIEMPO
Cartagena
Comentar