La Directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS, Johana Bueno, informó que por solicitud del Ministerio de Salud y Protección Social Cartagena apoyará la atención de pacientes con Covid-19 procedentes de Bogotá.
De acuerdo con la funcionaria distrital, tanto en la capital del país como en Medellín se está registrando una alta ocupación en camas UCI, la cual está superando el 90 por ciento.
Por este motivo, las ciudades que hoy presentan riesgo intermedio, como en el caso de Cartagena, están llamadas “a entrar de manera solidaria a apoyar a estos territorios que tienen una situación bastante crítica”, señaló Bueno.
(En contexto: Con ocupación UCI en 93,8 %, Bogotá vive una nueva cuarentena general)
“Nos ha llegado la solicitud del Ministerio de Salud, para que apoyemos a la ciudad de Bogotá y hemos dispuesto de un total de 10 camas de Unidades de Cuidados Intensivos para poder traer a los pacientes y que sean atendidos en nuestro territorio”, indicó.
El nivel de ocupación hospitalaria en la ciudad no supera el 70 por ciento.
“Estamos a la espera de la confirmación de cómo será la logística y el traslado de esos pacientes, en el evento de que se logre concretar, y en ese sentido, una vez tengamos esos pacientes, miraremos cómo queda nuestra ocupación”, agregó la funcionaria.
(En contexto: Las UCI de Barranquilla están recibiendo pacientes remitidos de Bogotá)
En estos momentos no hemos superado el 70 por ciento de ocupación, por lo que estamos en alerta naranja activad
La ciudad se encuentra en alerta naranja hospitalaria
Bueno señaló que en la actualidad la red hospitalaria del Distrito registra una ocupación del 62 por ciento en Unidades de Cuidados Intensivos (uci), y que en el plan de expansión de prestación de servicios se priorizaron a “cinco instituciones que se encargan de la atención específica de los pacientes con Covid-19 y en los cuales no debe mediar ningún tipo de contratación”, dice la directora del Dadis.
Cartagena de Indias sumó en las últimas horas 284 casos nuevos y tres muertes por coronavirus, y llega a 49.087 casos y 869 muertes desde que la pandemia llegó en el pasado mes de marzo.
“En ese mismo plan quedó estipulado que, de acuerdo con el porcentaje de ocupación, de manera automática se decretaban las alertas. En estos momentos no hemos superado el 70 por ciento de ocupación, por lo que estamos en alerta naranja activada” agregó Bueno.
(En contexto: Capturan a tres extranjeros con pruebas falsas de covid en Cartagena)
En la Ciudad Heroica 46.586 pacientes le ganaron la batalla al coronavirus y hoy hay 1.632 casos activos.
“En articulación con las diferentes EPS e IPS hemos mantenido la ocupación con el objetivo de disminuir los riesgos de colapso de estas alertas”, acotó.
(En contexto: Así está el panorama de las camas de UCI en las ciudades)
Seguimos fortaleciendo, desde los diferentes puertos o puntos de acceso a la ciudad, la vigilancia epidemiológica, con el objetivo de poder identificar casos de manera oportuna...
La directora del DADIS expresó que, gracias al trabajo articulado que viene realizando la entidad con Migración Colombia se logró identificar y actuar de manera oportuna con 3 ciudadanos extranjeros que presentaron pruebas PCR falsas en su salida a la ciudad.
Manifestó que esta detección es una muestra de las medidas de control que se han venido intensificando en los diferentes puntos de acceso a la ciudad y minimizar cualquier riesgo para la salud pública de los cartageneros y cartageneras, así como a quienes nos visitan.
“Seguimos fortaleciendo desde los diferentes puertos o puntos de acceso a la ciudad, la vigilancia epidemiológica, con el objetivo de poder identificar estos casos de manera oportuna y evitar que se sigan presentando”, destacó.
Puntualizó que está a la espera de un informe detallado que Migración Colombia entregará al Dadis con respecto a estos extranjeros, con el objetivo de determinar si estas personas están o no contagiadas y proceder a tomar las decisiones que a nivel de salud pública sean necesarias.
Críticas a Daniel Quintero por toque de queda continuo en Medellín
'No quiero que me llegue partida de defunción en la cárcel de China'
Cartagena