Cartagena y Barranquilla ya están listas para recibir a pacientes covid remitidos desde Bogotá, donde la ocupación de camas UCI superó el 90 por ciento.
"Con respecto a los pacientes que serán trasladados de Bogotá a Cartagena para recibir atención, son en total 10 pacientes covid. Una vez recibimos la solicitud, nos reunimos con los gerentes de diferentes IPS con el objetivo de tomar una decisión en conjunto porque para nosotros es muy importante la opinión de ellos, entendiendo que trabajamos articuladamente todos los actores del sector salud. Todos accedieron a apoyar a Bogotá en este difícil momento de acuerdo a sus capacidades", señaló Johana Bueno, directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis).
(Lo invitamos a leer: Críticas a Daniel Quintero por toque de queda continuo en Medellín).
La funcionaria informó que, por solicitud del Ministerio de Salud y Protección Social, Cartagena apoyará la atención de pacientes con Covid-19 procedentes de Bogotá.
De acuerdo con la funcionaria, tanto en la capital del país como en Medellín se está registrando una alta ocupación en camas UCI.
Por este motivo, las ciudades que presentan riesgo intermedio, como en el caso de Cartagena, están llamadas “a entrar de manera solidaria a apoyar a estos territorios que tienen una situación bastante crítica”, señaló Bueno.
(Además, lo invitamos a leer: Cartagena recibirá pacientes covid de Bogotá)

Cartagena se acerca al 70% de ocupación de camas UCI
Gobernación de Cundinamarca
“Nos ha llegado la solicitud del Ministerio de Salud, para que apoyemos a la ciudad de Bogotá y hemos dispuesto de un total de 10 camas de Unidades de Cuidados Intensivos para poder traer a los pacientes y que sean atendidos en nuestro territorio”, indicó Bueno.
Y es que el nivel de ocupación hospitalaria UCI en Cartagena no supera el 70%.
“Estamos a la espera de la confirmación de cómo será la logística y el traslado de esos pacientes, en el evento de que se logre concretar, y en ese sentido, una vez tengamos esos pacientes, miraremos cómo queda nuestra ocupación”, agregó la funcionaria.
(Le puede interesar: Las UCI de Barranquilla están recibiendo pacientes remitidos de Bogotá)
Los pacientes que serán trasladados de Bogotá a Cartagena para recibir atención son en total 10 pacientes covid. Una vez recibimos la solicitud, nos reunimos con los gerentes de diferentes IPS
Cartagena sumó en las últimas horas 284 casos nuevos y tres muertes por coronavirus, y llega a 49.087 casos y 869 muertes desde que la pandemia llegó en el pasado mes de marzo.
En Barranquilla también reciben pacientesDebido a la situación de las camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de Bogotá, Barranquilla ya empezó a recibir en sus UCI a pacientes remitidos desde la capital del país.
Así lo informó este viernes el secretario de Salud Distrital, Humberto Mendoza, quien aseguró que recientemente arribaron desde esa ciudad cuatro pacientes para ser atendidos en la UCI del Hospital Camino Adelita de Char.
Asimismo, la Secretaría de Salud detalló que esta acción se lleva a cabo a solicitud del Ministerio de Salud en el marco de la reglamentación legal del sistema nacional de referencia y contrarreferencia.
Le recomendamos: Alerta por el asesinato de tres líderes sociales en las últimas horas
Esta dependencia de la Alcaldía de Barranquilla aclaró que estas remisiones al hospital Adelita de Char se hacen sin afectar los servicios de los pacientes locales, toda vez que la institución actualmente tiene la disponibilidad.
Hoy, las UCI en Barranquilla tienen una ocupación general del 62 por ciento, de las cuales el 2 por ciento corresponde a pacientes con sospecha y confirmación de covid-19 de los departamentos de Magdalena, San Andrés, La Guajira, Antioquia y Bogotá.
Lea también: Descubren mujer asesinada esta madrugada en Montelíbano, Córdoba
De acuerdo con esas cifras de la administración distrital, Barranquilla ocupa el 42,2 por ciento de las UCI, de las cuales el 23,9 por ciento son por patologías no covid-19, el 2,1 por cieto sospechosos con covid-19 y el 16,2 por ciento son pacientes confirmados con covid-19.
La disponibilidad general de UCI está en 38 por ciento. En general, la ocupación de UCI de municipios del Atlántico y otros departamentos es del 20,3 por ciento, según las cifras oficiales.
El bombero que buscó el cuerpo de María Ángel, su propia hija.
Sí habrá Carnaval de las Artes, pero casi todo virtual.
CARTAGENA