"La ciudad está lista para recibir a 500 mil turistas que llegarán en esta temporada de vacaciones de mitad de año, que comenzó el 15 de junio y va hasta el 15 de agosto", señaló el alcalde de Cartagena, quien presidió el lanzamiento oficial de la gran temporada en compañía de todas las instituciones y autoridades comprometidas con el servicio y seguridad de los viajeros que llegarán.
Del total de viajeros, por vía aérea llegará 454.910 personas; en cruceros 5.238 turistas y a través de la Terminal de Transporte y vías de la ciudad cerca de 40 mil pasajeros, según el Sistema de Información Turística (SITCAR).
"Del total de pasajeros estimados para estos dos meses, el 86 por ciento llegará en vuelos nacionales - más de 392 mil - y el 14 por ciento en vuelos internacionales - más de 62 mil -", señaló La presidenta Ejecutiva de la Corporación de Turismo, Zully Salazar Fuentes.
La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) aseguró que durante este primer periodo de vacaciones, que va del 16 de junio al 5 de julio, para los hoteles grandes la ocupación será de cerca del 64 por ciento. Para los hoteles pequeños se estima en un poco más del el 45 por ciento.
"El promedio general de ocupación hotelera se proyecta entre 59 y 60 por ciento", explicó Salazar Fuentes.
"Cartagena necesita del turismo que genera el 33 por ciento del total del empleo local, y la industria tiene que seguir creciendo", sumó el alcalde Duque.
En la pasada temporada el Distrito inició la organización de las playas y estrategias para el control del espacio público en el Centro Histórico.
A las cifras entregadas por Duque, Salazar Fuentes sumó que se trata de 20 mil empleos los que generará el turismo en esta temporada. "Un poco más de. 4.5 por ciento del producto interno bruto de nuestro departamento se genera lo generan conexos a la industria turística", subrayó Salazar Fuentes.
El turismo crece
En los últimos cuatro años la ciudad ha mejorado la conectividad pasando de 266 a 332 frecuencias directas hacía siete ciudades colombianas, y ha sumado vuelos directos a destinos internacionales como Lima (Perú), Miami y Atlanta, en los Estados Unidos.
En el primer semestre del 2017 la ciudad creció por encima de la media nacional así:
De enero a abril Cartagena creció más del 13 por ciento en el número de visitantes aéreos nacionales, donde pasó de 598 mil a 678 mil turistas, según la Corporación de Turismo.
En el mismo periodo, los viajeros internacionales crecieron en un 17 por ciento, pasando de 92 mil a 107 mil; el creciente sector de los cruceros trajo 177 mil cruceristas.
Y la clave está en que la oferta también se expandió: hoy no solamente el visitante viene al Centro Histórico con su ciudad amurallada y sus baluartes o al sector turístico de Bocagrande, las grandes playas de la Boquilla o a la zona insular como Barú e islas del Rosario; la oferta de museos ha crecido, también hay turismo de naturaleza en el Aviario Nacional o el Parque Espíritu del Manglar, deportes náuticos. También la región es atractivo con los municipios de San Jacinto, Mompox, o Palenque, del municipio de Palenque.John Montaño
Redactor de EL TIEMPO
@PilotodeCometas