Cerrar
Cerrar
Cartagena estrena 30 modernos buses para Transcaribe
fg

ImageDefault

Foto:

ul

Cartagena estrena 30 modernos buses para Transcaribe

FOTO:

ul

Tienen aire acondicionado y son automatizados para seguridad de conductor y usuarios.

 El Distrito presentó 30 nuevos vehículos para Transcribe tipo busetón, con capacidad para 50 pasajeros cada uno, que tienen la misión de reforzar la movilidad en la ciudad.

Con estos buses van a fortalecerse las actuales rutas y abrir nuevas.

Ahora el sistema integrado de transporte de la ciudad cuenta con 145 buses en total, y la promesa es seguir aumentando la oferta de estos vehículos.

Además, ya hay habilitadas 12 estaciones de 17 construidas; mientras, la construcción del patio portal avanza en un 91 por ciento, y el contratista trabaja a toda marcha para una pronta entrega.

“Vamos a reforzar las rutas que hay y a crear nuevas, por ejemplo, Socorro - Mandela, Universidad Tecnológica, Torices, cerca al Cerro de la Popa que siempre ha estado sin transporte”, dijo Humberto Ripoll Durango, gerente de Transcaribe. Agregó que se están analizando las posibilidades técnicas y financieras para seguir con la chatarrización.
“Esto representa una mejora en el servicio para la gente. El transporte colectivo era deficiente y ya estamos analizando cuales rutas vamos a intervenir a partir del próximo mes”, expresó el alcalde de la ciudad Manuel Vicente Duque, que acompañó la entrega de los nuevos buses para el sistema.

“Al tener más ofertas se descongestionan las estaciones y la gente viaja más cómoda”, sumó el gerente Ripoll.
La nueva flota, que fue ensamblada en Pereira, tiene un costo de más de 13.000 millones de pesos.

Como los primeros vehículos, estos tienen aire acondicionado y totalmente automatizados para seguridad del conductor y de los usuarios.

Un patio moderno

Con respecto al patio portal, según dijo el Gerente de Transcaribe, se va a mejorar, esencialmente, la comodidad de los usuarios, porque contarán con una moderna y funcional infraestructura para la llegada y abordaje de pasajeros. Igual para el estacionamiento, mantenimiento y abastecimiento de combustible de los buses.

El patio portal estará ubicado en inmediaciones de la Terminal de Transportes y, según la Alcaldía, este año será entregado por el concesionario Promesa de Sociedad Futura Portal Calicanto SAS.

Sobre las críticas a las fallas en las puertas de las estaciones, Ripoll respondió: “en estos momentos una empresa especializada adelanta trabajos de verificación sobre el estado a fin de que, próximamente, también funcionen como debe ser para brindar más seguridad a los usuarios.

Abrirán y cerrarán en los momentos indicados, gracias al funcionamiento de dispositivos electrónicos que estarán conectados a los buses y a la central”.

El gerente Ripoll agilizó esta acción debido a que las estaciones estuvieron por años abandonadas y a merced de ladrones y vándalos, lo que demandó un proceso de contratación para su recuperación.

No obstante, falta más educación en el uso de los carriles exclusivos.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.