“El informe preliminar de los arquitectos de patrimonio evidencian que efectivamente hay afectaciones al patrimonio cultural nacional de nuestras murallas. Por ello hemos acordado una ruta de trabajo para iniciar el proceso de restauración la próxima semana”, señaló desde Cartagena, la Ministra de Cultura Angélica Mayolo Obregón.
Este proceso de restauración consiste en renovar la pintura y el material de la intervención el cual no es compatible ni con la infraestructura, ni con los materiales originales de las murallas
La funcionaria llegó este sábado hasta la capital de Bolívar para evaluar los daños que sufrió el Fuerte de San Sebastían del Pastelillo, en el barrio Manga, luego de que parte de sus murallas fueran sometidas a pañete y pintura, sin el visto bueno de un experto restaurador y sin el permiso el Ministerio de Cultura.
“Este proceso de restauración consiste en renovar la pintura y el material de la intervención el cual no es compatible ni con la infraestructura, ni con los materiales originales de las murallas”, añadió la funcionaria.
Luego iniciará el proceso de reparación y tratamiento de las murallas.
El Club de Pesca tiene un plan de mantenimiento desde el año 2014
Foto:
John Montaño/ EL TIEMPO
informe preliminar de los arquitectos de patrimonio evidencian afectaciones al patrimonio cultural nacional de nuestras murallas. Hemos acordado una ruta para iniciar el proceso de restauración
“Solamente el Ministerio otorgará los permisos para esta intervención y autorizará los elementos y materiales a usar, así como las técnicas restaurativas que se deben aplicar”, explicó la ministra.
El Club de Pesca, responsable de los daños al lienzo en roca, debe cubrir los costos asociados a la remoción de los materiales y la reparación integral.
“Las obras restaurativas se deben entregar a más tardar el 29 de octubre”, sentenció la Ministra.
John Montaño Corresponsal de EL TIEMPO Cartagena En Twitter: @PilotodeCometas