El Alcalde William Dau informó este viernes que solicitará la suspensión inmediata del cobro de los peajes internos de Cartagena.
El anuncio del mandatario cartagenero se da luego de conocerse un informe de la Contraloría General de la República que señala que los peajes internos de la ciudad ya alcanzaron la tasa interna de retorno a finales del año 2015.
"Lo más importante de todo el dictamen de la Contraloría es que ya se cumplió la tasa interna de retorno de los peajes, con eso ya vamos a proceder a liquidar el contrato por cumplimiento de los requisitos. A partir de hoy mismo le estamos diciendo al concesionario que levante las talanqueras y que dejen de cobrar los peajes", señaló Dau.
(Lo invitamos a leer: 'Estuve 21 días al borde la muerte por una cirugía estética mal hecha')
Según el órgano de control, con la ampliación del contrato de los peajes a la concesión vial Cartagena, la ciudad habría sido objeto de un detrimento al patrimonio por más de 300 mil millones de pesos.
"Tengo que hablar con el equipo de la Contraloría General de la República que realizó esta auditoría para ver cuál paso sigue y mirar las alternativas del Distrito", añadió el alcalde.
La Contraloría aseguró que les imputarán cargos por responsabilidad fiscal a siete exalcaldes de la ciudad y a más de 30 exfuncionarios, entre ellos a directores de Edurbe, la entidad responsable de hacer las interventorías a estos contratos con la concesión vial, la empresa que administra y se lucra con los peajes internos de la ciudad.
También, la Contraloría ha dicho que se investigará a más de una veintena de exfuncionarios del Distrito, que guardaron silencio ante el flagrante detrimento al patrimonio, toda vez que veedurías ciudadanas habían alertado.
(Lo invitamos a leer: Fallo pide que ganancias del Carnaval las maneje el Distrito)
Pese a que la tasa interna de retorno de los peajes de Cartagena se cumplió en diciembre del 2016, los ciudadanos siguieron pagando este rubro bajo el silencio y complicidad de exalcaldes. Habría un detrimento de 300 mil millones de pesos habla el concejal Bejarano. @ELTIEMPO pic.twitter.com/jrJ8OUhRvL
— John (@PilotodeCometas) January 22, 2021
"La tasa interna de retorno se había cumplido en diciembre del año 2015, dicho por voces de los mismos funcionarios de Edurbe (empresa interventora). Con el desmonte del peaje de Vikingos, ya la concesión debería haber entregado los peajes", dijo Erik Urueta, presidente de la rama judicial y uno de los líderes del movimiento ciudadano 'Cartagena Sin Peajes'.
Concejal de Cartagena Javier Julio Bejarano anuncia fallo de la @CGR_Colombia sobre los peajes de Cartagena, los cuales ya habrían alcanzado su tasa interna de retorno en el año 2015. #NoMasPeajesEnCartagena @AlcaldiaCTG @daulaw #FelizViernes pic.twitter.com/b4AIh8RVdn
— John (@PilotodeCometas) January 22, 2021
La Concesión Vial Cartagena ostenta el contrato de los peajes desde la década de los 90 y -según Cedetrabajo capítulo Cartagena- el contrató ha recibido más de 20 'otrosí' por los alcaldes de la ciudad.
"Queremos conminar al señor René Osorio (representante legal de la Concesión Vial) para que se presente a la Fiscalía y se entregue ante la presunta comisión de delitos penales que hoy son investigados por parte de la Fiscal 40 seccional", agrega el presidente de la rama judicial.
CARTAGENA
Indignación en Antioquia por amenazas a médicos de pacientes covid
Viajaba en bus con 89 millones de pesos pegados en su cuerpo