Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre ¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Más Galerías
Jaiver Nieto
Elim Johana Alonso Dorado
Carlos Capella / EL TIEMPO
El son negro es una danza con influencia africana que recuerda las raíces de los primeros esclavos que llegaron a la región.
Carlos Capella / EL TIEMPO
Esta danza es originaria de los primeros asentamientos negros que formaron los palenques.
Carlos Capella / EL TIEMPO
El son negro surge como una forma de entretenimiento para los esclavos.
Carlos Capella / EL TIEMPO
Encontraban en la danza la mejor forma de burlarse del poderío español. .
Carlos Capella / EL TIEMPO
Los hombres cubren todo su cuerpo de pintura negra y resaltan sus labios de rojo intenso.
Carlos Capella / EL TIEMPO
Durante la danza se realizan movimientos y gesticulaciones exagerados.
Carlos Capella / EL TIEMPO
En sus inicios solo hombres interpretaban la danza, algunos utilizaban prendas de mujer simulando ser la popular Guillermina.
Carlos Capella / EL TIEMPO
Las mujeres con sus faldas largas y coloridas realizan un suave coqueteo mientras los hombres sonríen y bailan al son de negros.
Barranquilla a 'Son de Negros' Durante el evento de Danzas y Cumbias del Carnaval de Barranquilla se llevó a cabo la presentación del Son de negros en el Municipio de Puerto Colombia, allí los participantes bailaron al son de danzas africanas recordando sus raíces y los primeros palenques.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
Comentar las noticias que te interesan.
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.