Cerrar
Cerrar
La Cárder modificaría el polémico Acuerdo 020 por su impacto ambiental
Quebrada La Dulcera en Pereira

La quebrada La Dulcera es una de las más importantes de Pereira. Al lado de esta se construirá un edificio de 12 pisos y cinco sótanos.

Foto:

Alexis Múnera

La Cárder modificaría el polémico Acuerdo 020 por su impacto ambiental

La norma permite que distancia entre las fuentes hídricas y las construcciones sea de seis metros.


El director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Cárder), Jairo Leandro Jaramillo, anunció ayer, en el Consejo de Pereira, que el consejo directivo de la entidad analizará la modificación de una polémica norma que estaría atentando contra el medio ambiente.

Se trata del Acuerdo 020 de 2013, que permite construir a seis metros de las quebradas que están canalizadas o de los drenajes que son intermitentes. Técnicamente, esa distancia se conoce como “retiros”.

Al señalar que existe un “clamor ciudadano” para que se revise ese acuerdo, Jaramillo anticipó que en la próxima reunión del consejo directivo de la Cárder, la semana entrante, el equipo técnico de la entidad llevará una propuesta (de modificación del Acuerdo)”.

Y es que teniendo en cuenta el Acuerdo 020, los dos curadores urbanos han otorgado licencias de urbanismo para proyectos cerca de fuentes hídricas. Uno de los más controvertidos es el de un edificio de 12 pisos y cinco sótanos en el barrio Álamos, en un terreno de alta pendiente, cerca de la emblemática quebrada La Dulcera.

Otro de esos proyectos –que ya está concluido– es la construcción de unas canchas sintéticas de fútbol que no respetó el 100 por ciento de la zonas forestales protectoras de las quebradas La Sultana y Frailes, en Dosquebradas.

La concejal del partido Alianza Verde, Carolina Giraldo, expresó su beneplácito por la “buena actitud” de la Cárder, pero durante la visita del director de esta entidad, remarcó que el Acuerdo 20 es “absolutamente miope porque no tiene en cuenta el corredor biológico, el contexto ambiental”.

Cabe aclarar que el Concejo de Pereira no le hace control político a la Cárder. Este le corresponde a la Asamblea de Risaralda.

La concejal resaltó que, con el Acuerdo 020, los tramos de las quebradas que están canalizados, se asimilan a un simple “tubo”.

Agregó que es contradictorio que la Cárder, que debe proteger el medio ambiente, cree “exóticas normas” para hacer exactamente lo contrario, reducir las zonas de reserva ambiental, los bordes de las quebradas y los bosque urbanos, que el POT define como zonas de conservación.

PEREIRA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.